Escándalo en Caquetá: dentro de las instalaciones del hospital revela presunto acto de corrupción sindical
Juan Carlos Álvarez Losada, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores del Estado (SUNET), Seccional Hospital María Inmaculada, fue capturado esta mañana por agentes del CTI de la Fiscalía, en un sorpresivo operativo llevado a cabo dentro del centro asistencial. Álvarez Losada fue sorprendido en el momento en que, presuntamente, recibía la suma de 15 millones de pesos, la cual sería el producto de una extorsión a una mujer a cambio de facilitarle un nombramiento en un cargo dentro del hospital.

La operación se realizó luego de varias semanas de seguimiento e investigación, tras recibir denuncias sobre presuntos actos irregulares vinculados con extorsiones por parte de algunos funcionarios en posiciones de poder. La Fiscalía detalló que el presidente sindical habría ejercido presión sobre la denunciante, asegurándole que la suma solicitada era necesaria para que pudiera acceder al cargo que anhelaba.
Proceso legal
Tras la captura, Álvarez Losada fue puesto bajo custodia de la Fiscalía y se espera que esta misma tarde se realice la audiencia de legalización de captura, donde se le imputarán cargos por el delito de extorsión. Posteriormente, un juez determinará las medidas de aseguramiento correspondientes. Según el Código Penal colombiano, el delito de extorsión acarrea una pena que puede oscilar entre 4 y 20 años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso y los antecedentes del acusado.
Reacciones
La noticia ha causado conmoción entre los trabajadores del hospital y la comunidad sindical en Florencia, ya que Álvarez Losada es una figura reconocida en el ámbito sindical del departamento de Caquetá. La situación pone en tela de juicio las prácticas de algunos líderes gremiales y plantea interrogantes sobre posibles casos adicionales de abuso de poder en procesos de contratación dentro de instituciones públicas.
Por su parte, el Hospital María Inmaculada ha emitido un comunicado en el que asegura que colaborará plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y reitera su compromiso con la transparencia y la ética en los procesos de selección y contratación.
Un llamado
Este incidente ha suscitado un llamado urgente a la transparencia y la vigilancia sobre el comportamiento de funcionarios sindicales en instituciones públicas. La Fiscalía invitó a otros posibles afectados por casos similares a presentar sus denuncias y enfatizó la importancia de acabar con este tipo de prácticas, que socavan la confianza en los servicios públicos y perjudican a los ciudadanos que buscan oportunidades laborales sin intermediación irregular.
Este caso continúa en desarrollo y, de ser hallado culpable, Álvarez Losada enfrentará una sentencia que podría implicar años de prisión, además de una inhabilitación para ocupar cargos públicos. La Fiscalía continuará su labor para investigar posibles redes de extorsión vinculadas a procesos de contratación dentro de entidades estatales en la región.
En respuesta a la captura, el Hospital María Inmaculada emitió un comunicado en el que enfatiza su compromiso con la transparencia y la lucha contra cualquier acto de corrupción.




