Líder de ‘Los Pepes’ pide paso a la paz: le escribe a Petro

Desde la cárcel, el cabecilla de ‘Los Pepes’ solicitó al presidente Gustavo Petro participar en las mesas urbanas de paz. También dirigió su carta a la senadora Isabel Zuleta.
Líder de ‘Los Pepes’ pide paso a la paz: le escribe a Petro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Digno Palomino, cabecilla de la banda criminal Los Pepes, reapareció con una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y a la senadora Isabel Zuleta. El mensaje, fechado el 7 de julio, respalda la solicitud hecha por el líder de La Inmaculada, alias ‘Pipe Tuluá’, para ser incluidos en las mesas de paz urbanas impulsadas por el Gobierno Nacional. Líder de ‘Los Pepes’ pide paso a la paz: le escribe a Petro.

Desde la cárcel de La Dorada, en Caldas, Palomino se ofreció como facilitador de un proceso de reconciliación. Afirmó tener capacidad de interlocución con jóvenes y comunidades del Atlántico, donde su organización mantiene injerencia.

“Respaldamos plenamente la propuesta del señor Marín Silva, con el propósito de materializar el derecho constitucional a la paz”, escribió en la carta.

La banda ‘Los Pepes’ busca entrar al proceso de paz urbana

El documento circula justo después de un atentado contra Palomino dentro del penal, donde recibió varias puñaladas por parte de un integrante de ‘Los Costeños’, banda rival con la que mantienen una sangrienta disputa en la región Caribe.

Palomino insistió en que su experiencia en el control territorial y su conocimiento de las dinámicas sociales en zonas afectadas por el crimen lo habilitan para aportar a una agenda de paz. Su intención, aseguró, es sumarse al proceso de diálogo con otras estructuras armadas.

“Nuestra organización ha ejercido control en distintas zonas del país, lo que nos da una visión clara de las necesidades de las comunidades”, subrayó.

Carta donde Digno Palomino pide ser parte de los procesos de paz.

En la carta también propone una unión entre bandas urbanas para lograr una agenda común de convivencia, desarrollo y reconciliación.

Te puede interesar: Polemica: Congreso aprueba ley que restringe encuestas antes de elecciones de 2026

Gobierno analiza acercamientos con estructuras criminales urbanas

La carta del jefe de Los Pepes llega en un contexto tenso, tras el polémico acto en Medellín donde el presidente Petro subió a la tarima de La Alpujarra a varios jefes delincuenciales en búsqueda de diálogo. Entre los mencionados estuvieron cabecillas como ‘Douglas’, ‘Pesebre’ y ‘Lindolfo’.

Gustavo Petro y Isabel Zuleta son mencionados por criminal para ser parte de diálogos de paz.

El abogado de Palomino, Cristian Morelli, indicó que el mensaje busca abrir un canal de comunicación con el Estado y enviar un mensaje de disposición a colaborar con la política de “paz total”.

El Gobierno, por su parte, ya adelanta conversaciones similares con estructuras criminales en Medellín, Buenaventura y Quibdó. Hasta el momento, el caso de Los Pepes no ha sido incluido de manera oficial en estas mesas.

El Gobierno aún no responde a la propuesta de Digno Palomino. Mientras tanto, las autoridades mantienen vigilancia sobre la banda Los Pepes y sus movimientos en la región Caribe. La carta generó reacciones divididas en sectores políticos y sociales. Algunos piden diálogo. Otros exigen justicia.


Compartir en