Líder de la denominada ‘Primera Línea’ de Bogotá es señalado de vandalismo y tortura [VIDEO]

Una de las víctimas fue robada, golpeada, herida con arma blanca, amarrada a un árbol y amenazada con quemarlo.
Fiscalía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía acusó recientemente a Sergio Andrés Pastor González, conocido bajo el alias ’19’, uno de los presuntos articuladores del grupo ‘Resistencia Portal Américas’, señalado de haber sido partícipe de varios actos vandálicos, así como tortura a particulares y agresiones contra la fuerza pública en el suroccidente de Bogotá.

Según la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, ’19’ junto a otros tres sujetos de la autodenominada ‘Primera Línea’, se concentraron desde el 28 de abril de 2021 en campamentos improvisados en las localidades de Kennedy y Bosa, sur de la capital. Los otros acusados son Marcela Ivonne Rodríguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio y Fernando Urrea Martínez, quienes deberán responder por los delitos de tortura y concierto para delinquir.

Según adelantan las investigaciones, en estos puntos se abastecieron de botellas, líquidos inflamables y sustancias químicas, las mismas fueron utilizadas para afectar la infraestructura del Portal Américas y confrontar al ESMAD. Además, en las evidencias, se dejó al descubierto a ’19’ y los otros tres estarían vinculados directamente a los hechos ocurridos el 4 de junio pasado, en un parque cercano a la Avenida Ciudad de Cali con Calle 13.

La Fiscalía manifestó:

«Ese día habrían retenido a dos transeúntes y, con el supuesto de que pertenecían a la Policía Nacional, les robaron las pertenencias, los golpearon, hirieron con armas cortopunzantes, amarraron a un árbol, los cubrieron con pintura y les rociaron gasolina con la amenaza de prenderles fuego».

Una de las víctimas de este episodio fue un hombre que se dedicaba a la carpintería, quien fue sometido de manera ilegal, durante algo más de dos horas, por parte de este grupo y logró escapar de los ataques gracias a la intervención de la ciudadanía. En torno a estos hechos, la propia comunidad aportó videos y otros elementos que permitieron conocer el ataque.

Un segundo evento ocurrido el 9 de junio pasado, un hombre que estaba con uno de los grupos asentados en un campamento de Kennedy, fue agredido e intimidado porque lo señalaron de ser policía. Producto de las heridas, la víctima recibió una incapacidad médico legal de 10 días.

Sistema Integrado de Información


Compartir en