Lider de la comunidad LGTBIQ+ fue homenajeada en Popayán

En la ciudad de Popayán, realizaron homenaje de reconocimiento a Erika del Río destacada líder de la comunidad LGTBIQ.
Erika del Río Sánchez, Jhon Orobio Torres, Alba Nelly Alzate y Ofelia Castrillón Paz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de la Mujer participó recientemente en un emotivo homenaje a Erika del Río, una destacada líder social y comunitaria conocida por su incansable trabajo en defensa de los derechos de la población LGTBIQ+ en Popayán y la región. Este reconocimiento especial forma parte del largometraje «El cuerpo que habito», una producción de Milka Film que destaca las luchas y logros de diversas figuras sociales que han dejado una marca significativa en sus comunidades.

Durante la ceremonia

Se subrayó la importancia de continuar el trabajo colaborativo con líderes como Erika del Río, con el objetivo de construir una sociedad más justa e inclusiva. El homenaje no solo celebró sus contribuciones individuales, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones y la comunidad para asegurar que los derechos de todos sean respetados y valorados en su totalidad.

El largometraje «El cuerpo que habito» se presenta como una obra esencial que captura las historias de resiliencia y esperanza de quienes han trabajado incansablemente por la equidad. La película ofrecerá un poderoso reflejo de las experiencias y logros de figuras como Erika del Río, inspirando a la comunidad a seguir adelante en la lucha por un mundo más equitativo.

Manifestó

La secretaria de la Mujer, Alba Nelly Álzate indicó, “hacemos acompañamiento a una mujer que ha tenido una gran lucha por la defensa de los derechos humanos de las comunidades LGTBIQ+, nos unimos con mucho orgullo a este homenaje como Administración Municipal”.

La participación en este proyecto cinematográfico es un testimonio del impacto positivo de las acciones de liderazgo y defensa social. La Secretaría de la Mujer, al apoyar este tipo de iniciativas, contribuye a visibilizar y honrar los esfuerzos de aquellos que han dedicado sus vidas a mejorar la vida de las personas y a promover un entorno más inclusivo para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar