Líder campesino del Cauca quiere llegar a la Cámara

Willintin Salazar, candidato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Willinton Salazar quiere crear empresa y abrir más espacios para la educación superior usando las curules de víctimas a las que aspira

En el departamento existen grandes líderes que conocen de la realidad que se vive en la región, entre ellos se encuentra Willinton Salazar, oriundo de Argelia y quien aspira llegar a la Cámara de Representantes para trabajar por su comunidad y por todos los territorios afectados por la violencia. 

Trayectoria 
Willinton Salazar, inició su proceso social desde hace 12 años, hijo del sastre Guillermo León Salazar y Luz Alvarado, destacado por su liderazgo en la Institución Agrícola de Argelia, se desplazó en dos ocasiones a la capital caucana, donde aprovecho para realizar algunos estudios universitarios graduándose como abogado, retorna a Argelia como secretario de Desarrollo Social, donde fue gestor de la mayor inscripción de hogares a Familias en Acción y al programa Adulto Mayor, al igual que creó un Centro de Vida, en esta jurisdicción, aportando significativamente al bienestar de la ciudadanía de Argelia.
Ahora asume el reto de llegar a la Cámara de Representantes por la Circunscripción Especial de Víctimas, con el número 501, “vamos a aspirar con un grupo muy significativo de Argelia, a través de una asociación muy importante que tiene el municipio, Argcafé, quienes se dedican al cultivo de cafés especiales”. Agregó, que una de sus propuestas es la de fortalecer y transformar el campo, así como todo el sector agrícola, “para nadie es desconocido que Argelia es el segundo municipio del país con mayor producción de coca, esto porque para el cultivo de otros productos de pancoger se debe invertir en muchos aspectos, y así hacerlos más rentables, es por eso queremos apostarle a la creación de empresas”.

Inversión 
Por otro lado, sostuvo que otra de sus propuestas es conocer las problemáticas del territorio, esto para poder trabajar incansablemente por lograr el bienestar social, empezando desde la educación “nosotros nos hemos dado cuenta que ha sido difícil que los jóvenes se preparen en estudios superiores, algo que queremos cambie, apostándole a la educación gratuita.  Así mismo queremos apostarle a la inversión de vías rurales, ya que muchos productos se pierde por la falta de rutas adecuadas para llegar a los sitios de comercialización”.

El candidato es recordado por su gestión para lograr el Programa Mundial de Alimentos, favoreciendo cientos de familias.  


Compartir en