Categoría de licores es una de las más dinámicas en plataformas de delivery

Los descuentos, las experiencias exclusivas y el merchandising han demostrado ser incentivos clave para los consumidores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si es de los que les gusta o acostumbra beber, la manera en que los consumidores acceden a sus bebidas alcohólicas ha cambiado radicalmente en los últimos años, y las plataformas de delivery se han convertido en un canal clave para la industria.

Por ejemplo, en el caso de Rappi, la categoría de licores cerró el 2024 con más de 60 millones de dólares en ventas, impulsada principalmente por productos como las cervezas, vinos, tequilas y aguardientes.

Al respecto, Sebastián Jaramillo, Head de Rappi Ads para Colombia, aseveró que «la categoría de Licores es una de las más dinámicas. Gracias al uso de datos y tecnología, hemos identificado cómo han cambiado las tendencias de consumo en Colombia, mostrando una mayor inclinación por opciones premium, especialmente en destilados como el tequila y otros licores de alta gama. Por eso, hemos optimizado nuestra app para ofrecer cerca de 5.000 productos en esta categoría».

Consumo de licores

Por ejemplo, el crecimiento en volumen de pedidos de licores en la plataforma fue cercano al 5% en comparación con 2023, destacando la categoría de vinos con un aumento del 7%. Ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena lideran el consumo a través de la app, con una demanda que se concentra los viernes y sábados a partir de las 6:00 p.m.

De igual forma, el acceso inmediato sigue siendo clave: cerca del 70% de las ventas de licores en la plataforma se realizan a través de Turbo, el modelo de entregas ultrarrápidas, en donde el pedido de Licores experimentó un crecimiento cercano al 10% en 2024.

Además, los descuentos, las experiencias exclusivas (como acceso a conciertos y festivales) y el merchandising han demostrado ser incentivos clave para los consumidores. En términos de marcas más vendidas, destacan Bavaria con Coronita, Buchanan ‘s, Las Moras, JP Chenet, Aguardiente Antioqueño 24 grados, José Cuervo y Don Julio Cristalino. Otro cambio notable es la creciente demanda de bebidas sin alcohol o con bajo contenido alcohólico, una tendencia impulsada principalmente por la Generación Z. A pesar de que los consumidores siguen eligiendo marcas tradicionales, buscan opciones con menos grados de alcohol o completamente libres de este.

En el marco de estas tendencias, la marca celebra la Licores Week hasta el marzo al 16 de marzo, con descuentos especiales en una amplia variedad de productos y que será una oportunidad para que los usuarios exploren nuevas opciones y disfruten de beneficios exclusivos a través de la plataforma.


Compartir en