Liceo Departamental de Cali, priorizado por la estrategia ‘Invertir para Crecer’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos sedes de la Institución Educativa Oficial Liceo Departamental de Cali serán intervenidas en su infraestructura física, gracias a los recursos que destinará la administración del alcalde Alejandro Eder en el marco de la estrategia Invertir para Crecer.

En este sentido, la sede La Gran Colombia, ubicada en la comuna 19 de Cali, fue incluida en el primer paquete de 22 obras que serán ejecutadas entre octubre de 2025 y marzo de 2026.

La intervención en esta sede permitirá la reposición de los techos y cubiertas del bloque 3, cuyo deterioro ha ocasionado humedades en los muros. Además, la obra contempla reposición del componente eléctrico en cableado superior, enlucimiento y pintura general.

De la misma manera, la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeación Sectorial, adelanta los estudios técnicos para consolidar y establecer las necesidades con miras a la proyección del alcance de la obra para la sede La Presentación, que incluye reparación de cubiertas, arreglo de los muros y pisos que han registrado fisuras y se implementarán acciones para contrarrestar la presencia de termitas en la estructura.

“En el marco del proyecto más ambicioso del alcalde Alejandro Eder, se ha destinado más $180.000 millones para recuperar la infraestructura educativa. Para el caso de las tres sedes de la IEO Liceo Departamental, es necesario aclarar que ya se intervino la principal, con recursos del presupuesto participativo 2024. Sin embargo, la sede La Gran Colombia está entre las primeras 22 obras, a iniciarse en el mes de octubre. Por su parte, en la sede La Presentación se adelantan los estudios técnicos y diseños para determinar cuál será el monto de la inversión para garantizar el estado y mejorar la infraestructura educativa, proyectado para el primer semestre de 2026”, indicó Niki Blanco, subsecretario de planeación sectorial de la Secretaría de Educación de Cali. 

De acuerdo a lo expresado por el funcionario, la educación es prioridad y estas obras son un hecho desde el año 2024, con la primera intervención apalancada gracias a los recursos del presupuesto participativo del año en mención, gestionado entre la Alcaldía de Cali y la ciudadanía, a través de los líderes y representantes de las Juntas de Acción Comunal – JAC y la Junta Administradora Local – JAL.

“No me gusta ver a mi escuela con humedad, y quisiera que recuperen esta parte. Los techos, por ejemplo, tienen muchas goteras, y esto permite que los gatos ingresen, pero lo que más me preocupa es que a veces llueve muy duro y se nos mete el agua”, indicó Santiago Casañas Ortega, del grado 5 de primaria de la sede La Gran Colombia.

Por esta razón, la Alcaldía de Cali, en un ejercicio de escucha social y comunitaria, identificó las mayores afectaciones en las IEO de la ciudad, permitiendo contrarrestar el deterioro progresivo de más de 40 años al que han sido sometidas las sedes escolares.

El Distrito de Santiago de Cali ha invertido aproximadamente $2000 millones en la infraestructura educativa de las sedes de la IEO Liceo Departamental en los últimos 7 años.

‘Invertir para Crecer’ permitirá recuperar 100 sedes educativas en el gobierno actual. Es por eso que, para el alcalde Alejandro Eder, la infraestructura educativa es prioritaria y está en el primer renglón de importancia. Según el estudio elaborado por el Banco Mundial, en colaboración con el programa global de Escuelas Seguras de la Universidad de los Andes, el 53 % de las sedes educativas del Distrito fueron construidas antes de 1984, lo que ha acumulado un deterioro progresivo que requiere una inversión superior a los $2.2 billones.


Compartir en