“Licencia de maternidad compartida: el gran debate legal abierto por una familia homoparental”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Constitucional de Colombia está evaluando un caso sin precedentes: otorgar dos licencias de maternidad por un mismo hijo.

Se trata del caso de Paola y Andrea (nombres cambiados para preservar su privacidad), una pareja de mujeres que utilizaron el método ROPA para concebir: una aportó los óvulos y la otra gestó al bebé. En febrero de 2024 nació su hijo, pero tras complicaciones médicas en el parto —Andrea sufrió preeclampsia—, el bebé pasó varios días en cuidados intensivos y su madre estuvo hospitalizada.

Dadas las circunstancias, Paola asumió el cuidado total del recién nacido e incluso se sometió a un tratamiento para inducir la lactancia. Cuando solicitó su licencia de maternidad por 17 semanas, su EPS rechazó, ofreciéndole en cambio una licencia de paternidad de solo 14 días, porque según la entidad legal el marco normativo no contempla que ambas mujeres tengan derecho a licencias por maternidad.

La pareja presentó una acción de tutela, argumentando que su estructura familiar merece reconocimiento pleno y que se vulneran sus derechos constitucionales. Al principio, un juzgado civil y luego un tribunal superior negaron su petición, pero en agosto de 2024 la Corte Constitucional decidió estudiar el caso.

La organización legal Ilex, que representa a la pareja, considera que este caso podría sentar un precedente muy importante para las familias diversas y abre el debate sobre cómo se organizan los derechos al cuidado en contextos homoparentales.

Además, la Corte ha ordenado la realización de pruebas y opiniones consultivas, incluyendo expertos en derechos sexuales y reproductivos, para tomar una decisión informada. Se espera que el fallo definitivo se conozca a inicios del próximo año.

Este caso también pone en evidencia un vacío en la legislación actual. Tradicionalmente, la licencia de maternidad está pensada para una sola madre por cada hijo. La jurisprudencia de la Corte sostiene que la licencia de maternidad es un mecanismo de protección tanto para la madre como para el recién nacido, basado en principios constitucionales como la igualdad y la solidaridad.

Si la Corte falla a favor de Paola y Andrea, podría transformarse en un hito legal para las familias homoparentales y para el reconocimiento de derechos laborales y reproductivos más inclusivos.


Compartir en