Tenga presente que mantener la licencia de conducción al día es fundamental en Colombia, no solo por ser una obligación legal, sino para garantizar la seguridad en las vías.
En ese sentido, la empresa de tecnología OlimpIA dio a conocer que entre septiembre y diciembre de 2024, hay más 927 mil licencias por renovar.
Puedes leer: Si es emprendedor, ojo a estas opciones
Particularmente, la empresa destacó la importancia de llevar a cabo este trámite a tiempo, pues al transitar con la licencia de conducción vencida en el país podría incurrir en una multa equivalente a los $347.000, es decir, 8 SMLDV (salarios mínimos).
Esta infracción corresponde a la B02 del Código de Tránsito. Además, el vehículo se inmovilizará sino hay una persona con un documento vigente que llegué a recoger el vehículo antes de 40 minutos.
Los colombianos deben tener presente que, en la parte trasera de la licencia está la fecha donde se indica la caducidad del documento.
¿Renovar la licencia?
Con este proceso se garantiza que los conductores cumplan con los requisitos físicos, mentales y visuales para una conducción segura, así como prevenir riesgos potenciales en la carretera.
Además, entre enero y julio de este año, los datos señalan que la mayor parte de los trámites de renovación se realizaron en las principales ciudades del país, Bogotá lidera con más de un millón, seguido por Antioquia con 866.452 y Valle del Cauca con 653.798. Además, el 74,53% de las renovaciones fueron realizadas por hombres, mientras que el 25,47% correspondió a mujeres; siendo los conductores entre 35 y 44 años el grupo mayormente predominante.
Según el directivo, la forma más sencilla para renovar la licencia de conducción en Colombia, evitando largas filas, es a través de la plataforma de Mi Licencia By OlimpIA.
Agregó Ceballos que este portal permite a los conductores realizar el proceso de renovación de manera ágil y segura, brindando toda la información necesaria para los trámites, además de la opción de seleccionar el Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) más cercano, pagar en línea los exámenes médicos y agendar citas en los puntos autorizados.
Los requisitos
Además, es clave que los ciudadanos cumplan con ciertos requisitos antes de renovar la licencia de conducción:
Deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); y no tener multas de tránsito pendientes, lo cual se puede verificar en la página web del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).
Puedes leer: Inflación y expectativas de crecimiento inciden en precio del dólar
También realizar y aprobar el examen médico correspondiente; y pagar los derechos de trámite establecidos por el organismo de tránsito en la ciudad o municipio donde se realice la renovación.
El portal www.milicencia.co ofrece cobertura en todas las regiones del país, facilitando el trámite en las principales ciudades y en algunos municipios. Además, esta plataforma no solo permite la renovación de la licencia, sino también la opción de tramitarla por primera vez, ofreciendo una solución para los conductores en Colombia.




