Pilas a la renovación de la licencia de conducción

El portal www.milicencia.co facilita el trámite tanto en las principales ciudades como en municipios pequeños.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se estima que 578 mil conductores en Colombia se enfrentan a la necesidad de renovar su licencia de conducción, según datos de OlimpIA, y a pocos meses de que termine el año.

Hay que recordar que este trámite no es solo un requisito legal, sino una medida fundamental para preservar la seguridad vial en el país; renovar la licencia asegura que los conductores cumplan con las condiciones físicas, mentales y visuales necesarias para manejar, evitando sanciones económicas, la inmovilización del vehículo y minimizar el riesgo de accidentes en las carreteras.

Puedes leer: Ojo con esta convocatoria de economía plateada

De acuerdo con datos de la firma existen 129 mil licencias de mujeres que deben renovarse y 449 mil para hombres. Conducir con la licencia vencida no solo acarrea multas por valor de $ 346.666, sino que puede resultar en la inmovilización del vehículo, una complicación considerable, especialmente en la temporada de fin de año.

Es fundamental que los conductores revisen si su licencia está por vencerse para renovarla a tiempo.

Simbad Ceballos, CEO de OlimpIA, declaró que «la cantidad de licencias por vencer es significativa. La renovación es clave no solo para evitar multas, sino para asegurar que los conductores estén en condiciones óptimas para seguir conduciendo».

A renovar la licencia

En los últimos 18 meses, se han procesado más de 5,5 millones de trámites relacionados con licencias, de los cuales 3,1 millones son de motociclistas, resaltando la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades de tránsito.

El método más rápido y sencillo para renovar la licencia en Colombia, sin tener que hacer largas filas, es a través de la plataforma www.milicencia.co, desarrollada por OlimpIA. Esta herramienta permite a los usuarios seleccionar el Centro de Reconocimiento de Conductores más cercano, pagar en línea los exámenes médicos y agendar citas en los centros autorizados.

Puedes leer: En Bogotá, el 75% de las personas celebra Halloween

Igualmente, antes de renovar la licencia, los ciudadanos deben cumplir con algunos requisitos:

Estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); no tener multas de tránsito pendientes, lo cual se puede verificar en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).

También realizar y aprobar el examen médico correspondiente; y pagar los derechos de trámite establecidos por el organismo de tránsito de la ciudad o municipio donde se realice la renovación.

Destacó que el portal www.milicencia.co facilita el trámite tanto en las principales ciudades como en municipios pequeños. Además de renovar las licencias, la plataforma permite tramitar la licencia primera vez, ofreciendo una solución integral para todos los conductores.


Compartir en

Te Puede Interesar