
Imagen: Leah Millis/REUTERS
El presidente de Estados Unidos afirmó que los canales de Panamá y Suez «no existirían» sin la participación de Estados Unidos y que sus embarcaciones deberían «tener la posibilidad de moverse sin costos».
Este sábado (26.04.2025), el presidente Donald Trump demandó que los barcos comerciales y militares de Estados Unidos puedan circular libremente por los canales de Panamá y Suez. Para ello, solicitó a su secretario de Estado que se ocupe «de inmediato» de este tema.
Durante meses, el mandatario de Estados Unidos ha manifestado su deseo de retomar el control de la vía interoceánica en Panamá, pero ahora también se dirigió al canal de Suez en Egipto, otra vía marítima crucial para el comercio mundial.
«¡Deben tener la posibilidad de que los barcos estadounidenses, ya sean militares o comerciales, circulen sin cargos por los canales de Panamá y Suez!», expresó el magnate republicano en su red social Truth Social.
Sostuvo que sin Estados Unidos, ambas rutas «no existirían» y afirmó que había instruido a su secretario de Estado, Marco Rubio, a «tomar medidas inmediatas» frente a la situación.
Sin hacer referencia directa a Trump, José Raúl Mulino, presidente de Panamá, indicó en su cuenta de X que es responsabilidad de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una entidad autónoma que administra ese camino comercial.
«No existe ningún pacto en sentido contrario», afirmó Mulino, resaltando que la ACP se rige por el Tratado de Neutralidad y la Ley Orgánica del Canal.
Antes de su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump intensificó la presión sobre Panamá, amenazando con «recuperar» el canal edificado por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y que se mantuvo bajo el control de Estados Unidos hasta 1999.




