Librados de cargos por elección de personero inhabilitado en Pitalito

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Neiva decidió archivar la investigación que se adelantaba desde hace más de cuatro años contra 14 concejales de Pitalito. Estos concejales fueron investigados por presuntas irregularidades al elegir a Hernando Reyes Liscano como Personero Municipal, a pesar de que se encontraba inhabilitado para el cargo.

El Caso de Hernando Reyes Liscano

La queja fue interpuesta por Juan Pablo Hoyos Rojas el 7 de octubre de 2020, y se centraba en la elección de Reyes Liscano el 21 de febrero de 2020. Según el denunciante, Reyes estaba inhabilitado debido a que había celebrado contratos en la región en el año previo a su nombramiento. La Procuraduría, en un fallo posterior, confirmó su destitución y le impuso una inhabilidad de 10 años.

El Fallo de la Procuraduría

El procurador Jhon Fredy Gualy Castro concluyó que los concejales involucrados en la elección no actuaron con dolo ni intención de causar daño. A pesar de que se les acusó de negligencia al no verificar las hojas de vida de los postulantes, la Procuraduría determinó que no existió un conocimiento deliberado de las irregularidades, por lo que no hubo dolo en su actuar. Según el artículo 90 del Código General Disciplinario, la falta de evidencia de conducta ilegal llevó al archivo del caso.

Los Hechos y la Investigación

Los hechos investigados ocurrieron entre 2020 y 2023, cuando los concejales participaron en la elección del personero municipal. A pesar de que el concejal Reyes Liscano cumplía con los requisitos para presentarse al cargo, no cumplió con las condiciones de inhabilidad, lo que provocó la controversia. En este proceso también se evaluó la documentación presentada por Reyes, que incluía una declaración extrajudicial en la que afirmaba no tener incompatibilidades o inhabilidades.

Reacciones y Opiniones Contrapuestas

La decisión ha generado reacciones encontradas. María Eugenia Herrera, quien promovió la revocatoria del anterior alcalde Edgar Muñoz, manifestó su desacuerdo con el archivo del proceso, argumentando que los concejales tenían la responsabilidad de verificar la documentación. En contraste, los concejales investigados celebraron el fallo y se mostraron tranquilos, al considerar que no hubo intención de actuar incorrectamente.

Situación Pendiente para Otros Concejales

Aunque los concejales reelegidos para el periodo 2024-2027 han sido exonerados, dos concejales del periodo 2020-2023, Clarena Mora Méndez y Obdulio Daza Torres, siguen en espera de la decisión sobre su posible implicación en el caso.

Este fallo resalta la importancia de las responsabilidades en la selección de funcionarios y cómo la negligencia puede ser interpretada de diversas maneras según la evidencia disponible.


Compartir en