Libertad para Cuba: Expectativa por nuevas marchas [VIDEO]

El Gobierno cubano a la cabeza de Miguel Díaz-Canel declaró ilegal las manifestaciones y mientras que ONGs denuncian fuertes represiones.
Cuba, 15N, Díaz Canell, dictadura, EEUU, marchas,  Yunior García, Yoani Sánchez, EXTRA COLOMBIA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tensión en Cuba. Hoy a las 3 de la tarde la Isla se volverá a levantar y saldrá a las calles para rechazar la dictadura que los tiene sumidos en una profunda crisis social y política. El presidente Miguel Díaz-Canel advierte que el Gobierno está “preparado para defender la Revolución”.

 Yunior García, uno de los principales impulsores de esta marcha, está incomunicado y bajo vigilancia policial en su residencia.

El activista impulsó de la marcha del 15N en Cuba, pero el Gobierno le denegó el permiso, asegurando que Estados Unidos estaba detrás de esta iniciativa.

Retenciones domiciliarias (49), amenazas (25) y cortes de internet y actos de repudio frente a las casas de activistas (8), fueron la antesala de unas marchas contra el gobierno.

Los sacerdotes católicos Alberto Reyes, Rolando Montes de Oca y Castor Álvarez Devesa han sido amenazados con ser detenidos por la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista de Cuba.

Estados Unidos mantiene inalterable el bloqueo económico, comercial y financiero e intensifica sus acciones desestabilizadoras contra Cuba, pero el mundo acrecienta su solidaridad y se moviliza para acompañar a los cubanos en la defensa de su soberanía.

el cuerpo diplomático acreditado en La Habana, el canciller Bruno Rodríguez señaló que en Facebook existen grupos privados que realizan acciones ilegales para falsear la realidad del país y alterar la tranquilidad de sus calles.

El jefe de la diplomacia cubana también dejó al descubierto la implicación de la Embajada de Estados Unidos en estos planes desestabilizadores.

Fue la reconocida periodista Yoani Sánchez quien denunció el nuevo atropello impuesto por la dictadura al prohibir el acceso a internet en varios puntos de Cuba.

“Ya me cortaron el acceso a internet pero como he dicho tanto: ‘la creatividad es la capacidad de abrir una ventana cuando la puerta está cerrada’. Aunque no me conformo y un día quiero la puerta abierta de par en par… hoy reportaré a través de las rendijas”, dijo la activista a través de Twitter.

“A los oficialistas cubanos solo les quedan los gritos, los golpes, las amenazas y los arrestos… hace mucho tiempo perdieron los argumentos, la convicción y la valentía… cobardes”, escribió Yoani en otro mensaje.


Compartir en

Te Puede Interesar