Libertad del expresidente Álvaro Uribe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • El Tribunal Superior de Bogotá anuló la orden de prisón domiciliaria impuesta por la jueza Sandra Heredia el pasado 1 de agosto, permitiendo que Uribe sea liberado mientras se resuelve la apelación. El tribunal consideró que los argumentos utilizados para justificar la detención eran vagos, imprecisos y basados en percepciones generales como el “efecto ejemplarizante” o el “orden social”, lo cual vulnera la presunción de inocencia.
  • La decisión enfatizó que no se presentaron evidencias objetivas de riesgo de fuga, ni de intento de asilo o refugio, haciendo desproporcionado el encierro domiciliario.
  • La tutela fue respaldada por los magistrados Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero. El tribunal ordenó al Juzgado 44 Penal expedir de inmediato la boleta de libertad para Uribe, quien ha pasado 18 días en arresto domiciliario.

Contexto y repercusiones políticas

  • Uribe, condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal, sigue apelando la decisión. La condena de 12 años se mantiene conforme, pero no se hará efectiva hasta que haya una decisión definitiva en segunda instancia.
  • El fallo ha generado reacciones encontradas, con figuras del Centro Democrático acogiendo positivamente la decisión como un acto de justicia, mientras que otros sectores observan con crítica la intervención judicial.
  • El proceso judicial de Uribe, conocido como el “Caso Uribe”, se convirtió en el primer caso penal en el que un expresidente colombiano fue encontrado culpable en primera instancia.

Compartir en

Te Puede Interesar