En tiempos donde la resocialización es un proceso fundamental para romper el ciclo de la reincidencia y permitir que las personas privadas de la libertad reconstruyan sus vidas de manera positiva, nace la Fundación Marca con su estrategia LiberArte.
Al ser una Organización sin ánimo de lucro, fomenta el compromiso profundo en el desarrollo integral y la importancia de la reintegración de las personas privadas de la libertad. Esto con el objetivo de forjar una sociedad más justa y equitativa a través de la sensibilización, la educación y la acción.
Programas de la ‘Fundación Marca’
Uno de los programas más innovadores que ofrece la organización es LiberArte. Programa revolucionario diseñado para la resocialización de personas privadas de la libertad con enfoque en la capacitación técnica y práctica.

Este programa no solo brinda habilidades profesionales, sino que también despierta el potencial creativo y personal de cada participante. Su propósito principal es fomentar la resocialización de las personas a través del arte y la capacitación técnica.
Asimismo, este programa ha demostrado ser una fuente de esperanza y transformación para quienes participan en él. Debido a que, brinda una vía para el desarrollo de creatividad, adquirir nuevas habilidades y construir una identidad más positiva.
Además de ofrecer oportunidades de aprendizaje, el aumento de la autoestima y la confianza de los participantes en la construcción de un futuro más prometedor una vez que recuperan su libertad.

“En la Fundación Marca estamos firmemente convencidos, respaldados por la experiencia empírica, de que proporcionar herramientas técnicas y personales a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) con el fin de establecer propósitos claros y metas definidas al término de su reclusión, conlleva a una notable reducción en la reincidencia delictiva«.
«Este impacto se refleja de manera palpable en la sociedad, al contribuir a la generación de un entorno más seguro y una convivencia ciudadana más positiva”. Expresó Marcela Beltrán, CEO Fundación Marca.
¿Cómo participar en LiberArte?
Teniendo en cuenta lo anterior, los interesados podrán unirse y participar en la construcción de una generación de un entorno más seguro y una convivencia ciudadana más sostenible:
Voluntariado
Las personas pueden ofrecer su tiempo y habilidades como voluntarios en los programas y actividades de la fundación, brindando apoyo directo a las personas beneficiarias.

Donaciones
La comunidad puede contribuir económicamente mediante donaciones monetarias o de recursos materiales que ayuden a financiar los programas y proyectos de la fundación.
Difusión
Compartir información sobre la labor de la Fundación Marca en las redes sociales y en la comunidad local ayuda a crear conciencia sobre los problemas que aborda la organización y atraer más apoyo.
Colaboración
Empresas, organizaciones y entidades pueden colaborar con la fundación a través de alianzas estratégicas, patrocinios o programas de responsabilidad social empresarial, fortaleciendo así los esfuerzos conjuntos para generar un impacto social positivo.

Más información de interés
Así pues, las personas interesadas en contribuir o participar en la organización pueden obtener más información e involucrarse en la página web. Un espacio en el cual encontrarán información detallada sobre los programas, eventos, charlas informativas, proyectos y actividades de la fundación y opciones para donar, voluntariado o colaborar. Así como también a través de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
Finalmente, a través del programa LiberArte, la Fundación Marca invita a la comunidad a ser parte activa de la construcción de un futuro más inclusivo y solidario.

El objetivo es que todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir positivamente al bienestar colectivo.
Siga leyendo:




