Liberaron a soldados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo militar realizado en la vereda Getsemaní, jurisdicción del
municipio de La Macarena, se reportó un grave hecho que ha generado
preocupación a nivel institucional y nacional. La operación, enmarcada en las
labores de acompañamiento al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la
Fiscalía General de la Nación, culminó con el secuestro de dos soldados
profesionales del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, unidad
orgánica de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, adscrita a la Fuerza de Tarea
Omega.
El caso
Fuentes oficiales informaron que los hechos ocurrieron tras la extracción aérea de
una mujer capturada y del personal del CTI en la zona. En ese momento,
aproximadamente 400 personas se concentraron en el lugar, al parecer sometidas
a constreñimiento y coacción por parte del grupo armado organizado residual
(GAO-r) conocido como Bloque Jorge Suárez Briceño. Según versiones
preliminares, los civiles retuvieron inicialmente a un teniente y a tres soldados
profesionales, en un acto que representa una grave vulneración de los derechos
humanos y del orden constitucional.
Comunidad
Horas después, la misma comunidad liberó al oficial y a uno de los soldados, pero
mantuvo bajo su control a otros dos uniformados, cuya integridad física y vida
generaron preocupación. La retención de estos militares fue denunciada ante las
autoridades competentes, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes y
coordinaron acciones para lograr la liberación que fue anunciada en las últimas
horas.
La situación fue puesta en conocimiento del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y
Verificación, que vela por la protección de los derechos humanos en el contexto
del conflicto armado.
Rechazo
El gobierno y las fuerzas militares han reafirmado su compromiso de garantizar la
seguridad de sus integrantes y de la comunidad civil en la región. La Fuerza de
Tarea Omega, en cumplimiento de su misión constitucional, continúa desplegando

operaciones estratégicas para recuperar el control del territorio, fortalecer la
estabilidad y proteger a la población civil. Además, reiteran su rechazo categórico
a toda acción que vulnere los derechos humanos y vulneren las normas del
derecho internacional humanitario.


Compartir en