¡Liberan tres rehenes israelíes en Gaza!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: Eyad Baba/AFP/Getty Images

A cambio de estos, Israel tiene la obligación de liberar a 369 prisioneros palestinos este sábado, tras el reciente compromiso del acuerdo de alto al fuego debido a una disputa tensa que ponía en peligro la reactivación de los enfrentamientos.

Este sábado (15.02.2025), el grupo terrorista palestino Hamás liberó a tres israelíes en el marco del sexto intercambio de cautivos por prisioneros con Israel, gracias a la tregua en vigor en la Franja de Gaza, que estaba a punto de romperse esta semana.

De acuerdo con el plan establecido, Hamás entregó en Jan Yunis, en el sur de Gaza, a Yair Horn, un israelí-argentino de 46 años, a Sasha Trupanov, un ruso-israelí de 29 años, y a Sagui Dekel-Chen, un estadounidense-israelí de 36.

Militantes de Hamás escoltan a Yair Horn en un escenario antes de entregarlo a la Cruz Roja en Jan Yunis (15.02.2025)
Imagen: Bashar Taleb/AFP/Getty Images

El 7 de octubre de 2023, durante la sorpresiva ofensiva del movimiento islamista en Israel, los tres fueron apresados. Al igual que en ocasiones previas, los milicianos de Hamás, vestidos de capucha y armados, llevaron a los cautivos a un estrado.

Ubicados en un entorno devastado, resultado de la campaña militar de Israel, los secuestrados brevemente adoptaron la palabra, antes de ser entregados a la Cruz Roja. Posteriormente, el ejército de Israel comunicó haber acogido a los tres prisioneros.

Sasha Trupanov es escoltado por miembros de Hamás antes de ser entregado a la Cruz Roja en Jan Yunis (15.02.2025)
Imagen: Eyad Baba/AFP/Getty Images

Por su parte, este sábado Israel liberó a 369 prisioneros palestinos, justo antes de que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, visitara a Israel. Esta semana, el cese al fuego se puso en juego entre acusaciones múltiples de violar el acuerdo. Hamás eludió la liberación de rehenes programada para este sábado, y Israel reaccionó con amenazas de reanudar el conflicto bélico. Finalmente, la acción de Qatar y Egipto posibilitó la estabilización de la situación.


Compartir en

Te Puede Interesar