Liberan a señalados por secuestro en Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que los 16 adultos capturados tras el secuestro de 57 militares en el Cañón del Micay fueron dejados en libertad por falta de pruebas, aunque continúan siendo investigados por su presunta relación con la estructura armada ilegal Carlos Patiño.

El hecho ocurrió el pasado fin de semana, cuando tropas del Ejército fueron retenidas por comunidades influenciadas por esta disidencia de las Farc, que opera en esta conflictiva zona del departamento del Cauca. Aunque el rescate de los uniformados fue exitoso, el proceso judicial no avanzó como se esperaba.

“Durante la operación de rescate fueron capturados 16 adultos y tres menores de edad. La Fiscalía, sin embargo, no encontró los elementos suficientes para presentarlos ante un juez”, explicó el ministro Sánchez en entrevista con Noticias Caracol.

A pesar de la libertad otorgada, los implicados siguen vinculados a la investigación. Según el ministro, hay pruebas en proceso, como testimonios de los soldados y material audiovisual, que los relacionan con el secuestro. “Es claro que participaron en este hecho violento”, afirmó Sánchez.

El jefe de la cartera también denunció las tácticas de presión que utilizan las disidencias para obligar a las comunidades a actuar en contra de la Fuerza Pública: “Les dicen que salgan a movilizarse y que ataquen al Ejército; si no lo hacen, los secuestran, los desplazan o siembran minas en sus territorios”, señaló.

Desde octubre pasado, el Gobierno ha desplegado la ‘Operación Perseo’ con más de mil soldados para retomar el control de El Plateado, bastión de la estructura Carlos Patiño. Sin embargo, los avances han sido limitados. En marzo de este año, 28 policías y un militar también fueron secuestrados en la misma zona durante una asonada contra las autoridades.

El Gobierno continúa en alerta y reitera su compromiso con la seguridad en el suroccidente del país, donde las disidencias siguen desafiando la autoridad del Estado.


Compartir en

Te Puede Interesar