En un operativo de mediación liderado por la Defensoría del Pueblo, fueron liberados los 33 soldados que permanecían retenidos en la vereda Nueva York, en el municipio de El Retorno, Guaviare.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó la noticia e informó que la liberación se dio gracias a un corredor humanitario en el que participaron las Fuerzas Militares, una delegación del Gobierno Nacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representantes de la comunidad local.
El proceso permitió que los uniformados recuperaran su libertad sin que se registraran hechos de violencia durante la entrega.
“Llamamos a no estigmatizar a la comunidad que ha sufrido las consecuencias del conflicto”, señaló Marín, quien destacó la importancia del diálogo y la mediación para evitar una mayor escalada de la confrontación.
Este hecho se suma a los esfuerzos del Estado y de organismos internacionales por garantizar la protección de los derechos humanos en regiones históricamente golpeadas por la violencia. La liberación fue recibida con alivio por parte de las familias de los soldados y por la opinión pública nacional, que seguía de cerca el desenlace de la situación en el suroriente del país.




