Liberada misión médica en La Plata

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ocho trabajadores de la ESE San Sebastián de La Plata volvieron a sus hogares tras ser retenidos por las disidencias.

Momentos de tensión se vivieron en el municipio de La Plata, Huila, luego de que una misión médica de la E.S.E. San Sebastián fuera retenida por presuntos integrantes de las disidencias de las FARC, al parecer pertenecientes al frente ‘Hernando González Acosta’, del bloque central ‘Isaías Pardo’, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

El grupo, conformado por ocho personas, entre ellas médicos, enfermeras y conductores, fue interceptado cuando se desplazaba por la vía que conduce hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires, donde adelantaban una brigada de salud como parte del programa de equipos básicos de atención médica.

Los hechos

Según la información conocida, los vehículos institucionales —dos ambulancias identificadas con los logotipos de la ESE— fueron detenidos por hombres armados, quienes les ordenaron descender y someterse a una verificación. Durante varios minutos, los profesionales de la salud fueron interrogados sobre su presencia en la zona y la labor que realizaban.

De acuerdo con el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, una vez los disidentes constataron que se trataba efectivamente de personal médico, los dejaron continuar su camino. “Una vez pudieron constatar que se trataba de miembros de la misión médica, les permitieron retornar hacia el municipio de La Plata”, aseguró el funcionario.

Casallas también confirmó que los profesionales de la salud no sufrieron ningún tipo de agresión ni amenazas, y que actualmente se encuentran fuera de peligro.

La liberación

Horas después del hecho, el mismo funcionario departamental ratificó que los ocho integrantes de la misión médica fueron liberados y regresaron sanos y salvos al casco urbano de La Plata.

“La información que tenemos es que ya están de vuelta en el municipio, bajo acompañamiento de las autoridades. No hubo maltrato físico ni verbal, y todos se encuentran en buenas condiciones de salud”, señaló Casallas.

Los integrantes de la misión médica fueron identificados como Aidé, auxiliar de enfermería; Nicol, auxiliar de enfermería; María, auxiliar de enfermería; Jhon, auxiliar de enfermería; Estefanía, enfermera jefe; Natalia, médica; Freiner, conductor, y Helmer Manolo, conductor.

El personero municipal de La Plata destacó que la liberación fue posible gracias a la intervención de líderes comunitarios y presidentes de Junta de Acción Comunal, quienes mediaron ante los actores armados para garantizar la integridad de los funcionarios.

Panorama

Este no es el primer caso en el que se vulnera la misión médica en el departamento del Huila. En marzo pasado, un grupo de profesionales del Hospital San Carlos del municipio de Aipe también fue intimidado y retenido temporalmente por sujetos armados que se identificaron como integrantes de un grupo ilegal.

Los reiterados incidentes en los que se ve comprometida la seguridad del personal sanitario han generado preocupación entre las autoridades locales, que han exigido a los grupos armados respetar los principios humanitarios y las normas del Derecho Internacional Humanitario que protegen la labor médica en zonas de conflicto.

El llamado

Las autoridades y organismos de derechos humanos mantienen el seguimiento al caso y reiteraron el llamado a garantizar la inviolabilidad de la misión médica en todo el territorio.


Compartir en