El presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje en su cuenta de Twitter en el que denuncia un supuesto golpe de Estado en su contra, acompañado de una serie de acusaciones contra diferentes instituciones del Estado y actores políticos. El mandatario aseguró que la Fiscalía, el Consejo de Estado y el Consejo Nacional Electoral han actuado en su contra, utilizando procedimientos inconstitucionales y administrativos para despojarlo de sus derechos y obstaculizar su gobierno.
Según el mandatario, estas acciones forman parte de una estrategia coordinada para deslegitimar su administración y frenar las reformas sociales impulsadas desde el Pacto Histórico. Petro menciona que la fiscal está “fregada con su puesto” y que existen presiones internas vinculadas a sectores corruptos y narcotraficantes, además de señalar la complicidad de exfuncionarios y magistrados en maniobras que afectan la legalidad electoral y la estabilidad política.
Hace más o menos oí la conversación grabada de Leyva y tuve, en mi silencio, que ver como muchas cosas que sucedían, coincidían con su plan. ¿cuántos desconocieron, en este mes, al presidente? pic.twitter.com/vryTHM7DYT
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 2, 2025
El presidente también denunció la supuesta manipulación de votos y la pérdida de personería jurídica de movimientos políticos aliados, atribuyendo estas irregularidades a exregistradores y al actual registrador, quienes, según su versión, habrían actuado en contra de la presunción de legalidad y el decreto presidencial que convocó a una consulta popular. Petro aseguró que dichas acciones ponen en riesgo la garantía de elecciones libres y transparentes en Colombia.
En su mensaje, Petro hizo un llamado a la movilización popular, destacando la importancia de la fuerza pública y el respaldo ciudadano para derrotar lo que califica como un golpe parlamentario. Resalta la unidad y la participación de la ciudadanía en ciudades como Cali, Medellín y Bucaramanga, donde se han realizado masivas manifestaciones en apoyo a su gobierno y a las reformas sociales que busca implementar.
Además, el presidente Petro vinculó abiertamente a grupos narcotraficantes con sectores políticos opositores, señalando que estos actores han intentado desestabilizar su gobierno mediante actos violentos y conspiraciones, incluyendo atentados y sabotajes. Petro menciona que estas amenazas han sido contrarrestadas con la colaboración del gobierno anterior de Estados Unidos, y llama a la comunidad internacional a investigar estos hechos.
Finalmente, Gustavo Petro dijo que su compromiso es con la transformación social y política en Colombia, invocando el legado libertario de Simón Bolívar y la energía del pueblo colombiano para superar la crisis institucional.
El extenso mensaje concluyó con una pregunta abierta sobre el papel que jugará el gobierno de Estados Unidos en medio de la crisis política que vive el país.
