Titular: Álvaro Leyva lanza grave acusación contra el presidente Petro y pide revisar su permanencia en el cargo
Bogotá, 6 de mayo de 2025. En un nuevo y explosivo capítulo de su distanciamiento con el Gobierno, el excanciller Álvaro Leyva Durán publicó este martes una extensa y polémica carta en sus redes sociales, en la que arremete duramente contra el presidente Gustavo Petro, cuestionando su estado de salud y sugiriendo una presunta adicción que, según él, pondría en entredicho su continuidad en la Presidencia de la República.
“Señor presidente, usted está enfermo”, se lee en el encabezado de la carta, en la que Leyva acusa al jefe de Estado de presentar signos de una “condición adictiva” reiterada. El exministro hace referencia a episodios como la desaparición del mandatario durante una visita oficial a París, así como a comportamientos que califica como “insólitos” frente a líderes de naciones como Francia, Reino Unido, Chile, China, Turquía y Alemania.
Leyva fue aún más directo al afirmar: “Usted sigue en la adicción. El presidente de Colombia, país de la coca, cayó en la trampa. En el vicio”. Estas acusaciones llegan en un momento de creciente tensión política y social, en medio del avance del narcotráfico y de un recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país.
El excanciller también evocó el caso del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en su momento reconoció públicamente una lucha contra la adicción, y lo contrastó con lo que considera la negativa del presidente Petro a aceptar una situación similar. “Más valiente su descentrado ministro del Interior”, escribió.
En el cierre del texto, Leyva fue enfático al pedirle al presidente que considere seriamente su permanencia en el cargo. “Debe aceptarlo para bien del país (…) Existe una inhabilidad manifiesta”, sentenció.
El pronunciamiento ha causado una intensa ola de reacciones en el escenario político nacional. Desde el Congreso hasta sectores del oficialismo y la oposición ya se están pronunciando, mientras se espera una respuesta oficial del presidente o de Casa de Nariño.




