El Canciller Álvaro Leyva fue citado por la segunda vicepresidenta de la Cámara Érika Sánchez, quien solicitó que Leyva respondiera por su gestión en la Cancillería, pues es bien sabido que ha estado rodedada de polémicas por nombramientos de personas que no cuentan con la suficiente experiencia, sin dejar atrás sus incumplimientos a las citaciones de debates del Congreso.
«Es una falta de respeto que un ministro no se organice en su agenda y no priorice sus espacios. Él fue senador, conoce la Rama Legislativa, entonces sabe de antemano las implicaciones que demanda una inasistencia injustificada. La ley es clara y establece que con una inasistencia injustificada da paso a una moción de censura ante una plenaria con todas las bancadas y todas las comisiones», Érika Sánchez.
Este lunes, la plenaria de la Cámara de Representantes hundió la moción de censura en contra del Canciller Álvaro Leyva, la votación quedó con 108 votos negativos y 13 positivos.
Te puede interesar: La Cancillería de Colombia aclara que Guaidó no estará en conferencia
Cabe aclarar que esta es la tercera moción de censura en contra de un ministro del gobierno del Presidente Gustavo Petro que no prospera.
Las anteriores se llevaron a cabo en contra de la ministra de Minas y Energía Irene Vélez que estuvo juzgada por la oposición en la Cámara y el Senado.
Aproximadamente hace dos semanas, se llevó a cabo el debate en el que el Canciller Leyva aseguró que no hay «Ningún nombramiento que esté por fuera de la ley«.
Con 108 votos por el NO y 13 por el SÍ acabamos de negar en plenaria de la @CamaraColombia la moción de censura en contra del canciller @AlvaroLeyva. ¡Vamos, Ministro!✊🏻 pic.twitter.com/tuBVfRzXEZ
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) April 24, 2023
Sin embargo ha sido duramente cuestionado por el hecho de que la familia de Leyva tenga una empresa que brinda “servicios legales de extranjería, especializada en servicios para la obtención de segundas nacionalidades en Europa para ciudadanos latinoamericanos”, y el CancillerLeyva no habría reportado este posible conflicto de interés.
A pesar de las polémicas que ha protagonizado el Canciller Leyva las mayorías del Congreso votaron para que Leyva continue en su cargo.
Y esta no será la última moción de censura que se presente en medio del Gobierno de Gustavo Petro, pues esta misma semana el ministro de Defensa Iván Velásquez fue citado por el Centro Democrático en la Cámara de Representantes.
La Cámara de Rptes en sus mayorías al parecer piensa que ir a EEUU a decir que Santrich fue "entrampado", como lo hizo Álvaro Leyva, es una buena política exterior. Lo respaldan en moción de censura.
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) April 24, 2023
¡Acá seguimos nosotros firmes en oposición a éste desastre! pic.twitter.com/YVQyJnCAuC
También puedes leer: ¡Inaudito! Verónica Alcocer ha recibido más de 32 millones por viáticos




