Pero fue en las últimas horas que desde el Consejo de Estado se rechazó de plano la solicitud, por lo que la exconcejal de Neiva y hoy representante a la Cámara, podrá mantener su credencial.
Es importante resaltar que una de las demandantes alegaba que se debía dar la cancelación de la credencial por una supuesta inhabilidad durante su ejercicio como concejal de Neiva, pues habría firmado contratos durante su designación en la Mesa Directiva del Cabildo.
Desde el Consejo se determinó que las actuaciones que se establecieron durante su periodo como concejal estuvieron por fuera de los seis meses que establece la ley que debe cumplir un aspirante al Senado, por lo que quedó sin efecto ese argumento presentado por una de las demandantes.
Asimismo, aclaró que las actuaciones se dieron dentro de sus funciones como primera vicepresidenta del Concejo de Neiva, aspecto que denota el cumplimiento del deber legal más que de la búsqueda del beneficio propio o de un tercero.
Rincón es la segunda representante electa que se ve inmersa en estas situaciones. También fue Víctor Andrés Tovar el otro representante a quien varios demandantes buscaban sacarle su credencial por presuntas irregularidades. En su caso, alegaban que se encuentra inhabilitado por ser el hijo de la alcaldesa del municipio de La Argentina. Pese a eso, también se negó la intención de suspenderle la credencial, por lo que actualmente los dos opitas se mantienen en sus respectivas representaciones.




