Ley matrícula cero en Escuelas Normales Superiores de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Congreso dio vía libre y el presidente de la República sancionó la Ley 2481 del 2025, una norma que, entre sus determinantes, establece matrícula cero para los estudiantes que adelanten estudios de Pedagogía en las Escuelas Normales del país y concede otros beneficios. La medida busca fortalecer la formación docente en las etapas de preescolar y básica primaria, al tiempo que habilita a estas instituciones para ofertar educación superior con énfasis en pedagogía orientada exclusivamente a esos niveles.

Objetivo

La nueva norma autoriza a las Escuelas Normales a ampliar su oferta educativa hacia la educación superior, con un énfasis central en la pedagogía para preescolar y la básica primaria. El objetivo declarado es preservar la misión histórica de estas instituciones y dotarla de herramientas modernas para la formación de docentes comprometidos con la primera infancia y los años iniciales de la educación formal.

Reglamentación

El proceso de reglamentación del nuevo acto legislativo se socializó durante el encuentro de directivos de la Asociación Nacional de Escuelas Normales (Asonen), celebrado este fin de semana. En la reunión también estuvo la senadora Soledad Tamayo, una de las ponentes de la iniciativa, quien subrayó que la medida busca un encaje entre la tradición pedagógica de las Normales y los retos actuales del sistema educativo.

Procesos

“Estos procesos trascienden más allá de lo que hoy representan las Escuelas Normales, pero haciendo claridad que se seguirá formando profesores para el nivel preescolar y el ciclo de básica primaria. No vamos a ofertar licenciaturas para áreas específicas que se enseñan en el bachillerato”, afirmó Jorge Daniel Beltrán, rector de la Escuela Normal Superior de Villavicencio, al leer las líneas maestras de la reglamentación.


Compartir en