El pasado 23 de mayo de 2022 fue sancionada la Ley del Entrenador Deportivo, normativa que entrará en vigor el 24 de mayo de 2025 y exigirá acreditación profesional para ejercer como entrenador, monitor o formador en el país.
Acreditación
En una reciente visita a Yopal, el presidente del Colegio Colombiano de Entrenadores Deportivos (COCED), Néstor Ordóñez, explicó los alcances de esta ley. La normativa aplicará tanto en el sector público como en el privado, abarcando clubes, ligas, federaciones y entidades municipales o departamentales.
Ordóñez destacó que esta regulación busca dignificar la profesión del entrenador y garantizar una práctica deportiva segura. Para obtener la acreditación, se han establecido dos categorías: entrenadores titulados, con formación técnica, tecnológica o universitaria en deporte o educación física, y profesionales con experiencia, quienes deberán aprobar un examen de certificación.
El presidente del COCED resaltó que esta medida beneficiará la calidad del entrenamiento en el país y que hasta la fecha se ha avanzado en la socialización de la ley en más del 80% del territorio nacional. Se espera que cerca de 70 mil entrenadores obtengan su acreditación antes del 23 de mayo de 2025.




