El presidente de la República anunció que el próximo 15 de febrero su gobierno radicará en el Congreso de la República la Ley de Sometimiento, la cual estaba pidiendo insistentemente la Fiscalía General de la Nación como elemento clave dentro de la política del Ejecutivo de la ‘paz total’.
Te puede interesar: ELN comparó la llamada «paz total» con el Pacto de Ralito
Desde Yarumal, en el departamento de Antioquia, el jefe de Estado envió un fuerte mensaje a los narcotraficantes, señalando que su gobierno del Pacto Histórico no negociará el poder, al aclarar que con ese tipo de fenómenos criminales se deben aplicar vías jurídicas.
“Con el narcotráfico no se puede negociar el poder, sino que es el poder judicial el que tiene que negociar con ese tipo de agrupaciones, porque se trata de un acogimiento a la justicia, y vamos a presentar la ley el 15 de febrero”, sostuvo Petro.
Presidente @petrogustavo reiteró desde Yarumal que #FuerzaPública no puede detenerse en su ofensiva contra actividades ilícitas “Grupo que cometa alguna hostilidad contra población, debe ser perseguido porque dentro del cese al fuego está el cese de hostilidades a la población” pic.twitter.com/6O8o9IP5vL
— Mindefensa (@mindefensa) February 9, 2023
Y agregó el mandatario colombiano en su intervención: “Esa ley nos puede mostrar caminos, salidas para que las cosas no tengan que llegar hasta el exterminio puro, sino que pueda haber un camino de salida pacífica si se quiere, si hay voluntad de hacerlo”.
También puedes leer: Roy Barreras borró polémico trino sobre miembros de Asoinca
“Nuestro gobierno ha propuesto los dos caminos y va a proponer las medidas adecuadas para que se puedan volver realidad desde el campo jurídico, ofrece la mano esperando que Colombia pueda tener una posibilidad de salida pacífica de las diferentes violencias; algunas cosas pueden ayudar en eso, otras no”, señaló el presidente Petro.
Es de mencionar que tras la reunión que sostuvieron hace varios días, el fiscal general Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, se dieron algunas conclusiones del encuentro de parte del fiscal en las que dijo que le pidió al mandatario que para el sometimiento de las bandas criminales es necesaria la tramitación de una ley que establezca el marco jurídico para ese proceso.




