LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar la deportación de presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, una organización criminal involucrada en actividades como secuestro y extorsión. Esta ley, que otorga al presidente la facultad de deportar a ciudadanos de naciones enemigas sin juicio previo en tiempos de guerra, no se utilizaba desde la Segunda Guerra Mundial. La decisión de Trump ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos civiles, que argumentan que su aplicación en este contexto es inconstitucional y promueve la xenofobia. El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que más de 250 presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron trasladados a El Salvador, país que acordó recibirlos y encarcelarlos en una prisión de máxima seguridad a cambio de una compensación de seis millones de dólares por parte de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.


Compartir en