El Representante Julio César Triana impulsó la ley de divorcio unilateral
La reciente aprobación de la ley de divorcio unilateral, liderada por el Representante a la Cámara del Huila, Julio César Triana, se ha convertido en uno de los logros legislativos de mayor impacto social en el país durante el 2024. La norma agiliza los procesos de divorcio, evitando largos y desgastantes conflictos legales entre las partes.
El abogado William Díaz destacó la importancia de esta nueva ley, que agrega una causal innovadora para el divorcio, permitiendo que uno de los cónyuges solicite la disolución del matrimonio sin necesidad de demostrar culpabilidad del otro. “Esta norma facilita los procesos y reduce las confrontaciones legales, eliminando la necesidad de separación prolongada o de pruebas de culpabilidad, como ocurría antes”, afirmó Díaz.
Menos confrontación
Según explicó Triana, esta medida busca no solo modernizar la legislación matrimonial, sino también reducir la violencia intrafamiliar y los conflictos derivados de procesos judiciales prolongados. “El objetivo principal es que, cuando el amor se acaba, cualquiera de los cónyuges pueda solicitar el divorcio de manera rápida y pacífica, evitando situaciones que muchas veces terminan en violencia o confrontaciones innecesarias”, expresó el representante.
Modernización
La aprobación de esta ley, que ya fue sancionada por el Presidente de la República, representa un avance en materia de derechos civiles y modernización de las relaciones familiares en Colombia. Julio César Triana resaltó que la norma es un gran paso hacia una sociedad más justa y pacífica, en la que los procesos legales no se conviertan en escenarios de conflicto. Además, señaló que se seguirá trabajando en propuestas que fortalezcan la protección de los derechos individuales y mejoren la convivencia social en el país.


