Ley antibiopolímeros recibió respaldo de médicos especialistas en cirugía plástica reconstructiva

Personalidades como Jessica Cediel, Lina Tejeiro, Cristina Estupiñán y Elizabeth Loaiza han sufrido las consecuencias de esta sustancia.
RCN Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Personalidades como Jessica Cediel, Lina Tejeiro, Cristina Estupiñán y Elizabeth Loaiza han sufrido las consecuencias de esta sustancia.

Uno de los grandes problemas que sigue padeciendo Colombia alrededor de los procedimientos estéticos, es la aplicación de los biopolímeros.

Es por eso que, en la actualidad en el Congreso de la República, está siendo tramitado un proyecto de leyque tiene como objetivo encarcelar a quienes apliquen estas sustancias durante procedimientos estéticos.

Del mismo modo, el proyecto, busca que la sanción sea del doble de la pena que hoy existe por homicidio y lesiones personales, además que su prescripción no corra mientras sigan las secuelas nocivas contra la salud de las víctimas.

César Edwin Martínez Correa, presidente de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética, enfatizó que esta iniciativa permitirá que se regule de manera eficaz todos los procedimientos en establecimiento como spas, gimnasios, peluquerías, entre otros, en los que se ofrecen servicios o procedimientos estéticos.

El proyecto de ley de prohibición de aplicación de biopolímeros es excelente porque los biopolímeros son sustancias extrañas del cuerpo, derivadas del petróleo como vaselinas, glicerinas, siliconas, aceites de avión. No se sabe cómo los adquieren, pero las ponen en las áreas que el paciente necesita para aumentar su zona glútea, busto, cara, entre otros”, indicó Martínez.

“Los cirujanos plásticos atendemos de 3 a 4 pacientes con biopolímeros; al mes son unos 12 o 15 pacientes que estamos viendo con esa condición y en el país somos más de 500 cirujanos plásticos”, expresó Martínez.

Personalidades en Colombia, han sido víctimas de esta sustancia, como los son Jessica CedielLina Tejeiro, Cristina Estupiñán y Elizabeth Loaiza, esta última ha mostrado su total apoyo a este proyecto de ley.


Compartir en

Te Puede Interesar