Leve temblor en el Valle de Laboyos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la calle 5 # 04-47, Parque principal, Pitalito

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), dirigida por Héctor Julio Fierro Morales, emitió un boletín actualizado sobre un evento sísmico ocurrido el 31 de marzo de 2025 a las 04:56 hora local en la región del sur del Huila, específicamente en Pitalito. El sismo tuvo una magnitud de 3.0 en la escala de Richter y se localizó a solo 4 km de Saladoblanco, Huila, con coordenadas de latitud 1.95 y longitud -76.04. La profundidad del temblor fue superficial, menor a 30 km, lo que indica que el evento se produjo cerca de la superficie terrestre.

Sin daños reportados en la infraestructura
A pesar de la preocupación generada en la comunidad, el temblor no causó daños significativos en la infraestructura de la zona. Las autoridades locales informaron que, tras el análisis inicial, no se registraron afectaciones graves en viviendas ni en otras construcciones en Pitalito y sus alrededores. Sin embargo, el movimiento sísmico generó inquietud entre los habitantes, quienes experimentaron la sacudida de manera evidente.

Preocupación en la comunidad
A pesar de ser un sismo de baja magnitud, la comunidad ha expresado su preocupación y miedo ante el evento. Muchos residentes en la región del Huila señalaron que, aunque no hubo daños materiales, el temblor les causó una sensación de inseguridad, especialmente en zonas cercanas al epicentro del sismo. La presencia constante de actividad sísmica en la región genera incertidumbre, y los pobladores se mantienen atentos a futuros movimientos telúricos.

Este tipo de eventos subraya la importancia de estar preparados para situaciones sísmicas, aunque de baja magnitud, en una región geológicamente activa como el Huila.


Compartir en

Te Puede Interesar