Fue levantado el bloqueo en la planta de sacrificio animal CEAGRODEX por parte de los comerciantes de Mercaneiva, luego de que se alcanzaran acuerdos en una mesa de diálogo facilitada por la Administración Municipal y su gerente, ERNESTO JIMENO DURÁN. La jornada de concertación, que se extendió durante varias horas, permitió abordar de manera directa las inquietudes del gremio frente a los recientes cambios operativos implementados en la planta, los cuales habían generado preocupación por posibles afectaciones en los tiempos de sacrificio, distribución y comercialización.
Durante el encuentro, los representantes de los comerciantes expusieron sus principales solicitudes, entre ellas ajustes en los procedimientos internos, mayor claridad en los protocolos sanitarios y garantías en los horarios de operación para evitar retrasos en la cadena de abastecimiento. La Administración, por su parte, socializó los motivos de las modificaciones, explicó los lineamientos técnicos que las sustentan e insistió en la necesidad de mantener estándares que aseguren la calidad e inocuidad de los productos cárnicos que llegan a los hogares neivanos.
Como resultado de este ejercicio de diálogo, ambas partes acordaron continuar trabajando de manera articulada para fortalecer la operación de CEAGRODEX y evitar nuevos escenarios de tensión. Se estableció una ruta de seguimiento que permitirá evaluar el cumplimiento de los compromisos y ajustar los procesos cuando sea necesario, garantizando así una relación más fluida entre los comerciantes y la planta.
La Administración Municipal anunció que la comercialización de carne se retomará el martes 17 de noviembre, lo que asegura el abastecimiento en la ciudad y evita mayores afectaciones para consumidores, expendedores y demás actores de la cadena cárnica. Tanto la Alcaldía como el gremio resaltaron la importancia de mantener espacios de concertación permanente para anticipar dificultades y proteger la estabilidad del mercado local.
El restablecimiento de actividades normaliza un servicio esencial y envía un mensaje de confianza sobre la capacidad de resolución conjunta ante situaciones críticas.




