Ante los constantes hechos de inseguridad que se vienen presentando en varios sectores del municipio de Puerto Tejada, al norte del departamento del Cauca, integrantes de la Policía Nacional vienen desplegando una serie de operativos con el objetivo de desmantelar las bandas delincuencias o personas señaladas de cometer todo tipo de delitos. Se conoció que una mujer conocida como Lesli huía de la justicia.
Lea aquí: Arnold, enviado a la cárcel por extorsión
En las últimas horas, el coronel Wilson Román Silva Rodríguez confirmó la captura de una mujer por el presunto delito de fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El alto mando explicó que el arresto se efectuó cuando se realizaban actividades de registro y control en atención y despliegue de las actividades contra el hurto y otros ilícitos. Se trata de Lesli quien quedó ante la URI.
El oficial Silva Rodríguez agregó que la detención se efectuó en la calle 18 con carrera 16 del barrio Antonio Nariño de Puerto Tejada. “Los uniformados al momento de verificarle sus antecedentes mediante el aplicativo policial se pudo comprobar que presentaba antecedentes judiciales por porte ilegal de armas de fuego. La implicada era requerida por la rama judicial por el Juzgado Penal del Circuito Seis por el delito en mención”, enfatizó Rodríguez.
Ante la situación, la señalada la cual fue identificada como Lesli Yahaira Campo Escobar de 24 años de edad, quien manifestó ser estilista y residir en el barrio El Hipódromo fue conducida hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía General de la Nación para el debido proceso judicial.
Posteriormente, el caso quedó en manos de un juez de la República de control de garantías quien en las próximas 72 horas deberá definirle su situación jurídica. Uno de los uniformados explicó que una persona quien cometa este delito puede ser condenado a prisión de nueve a doce años, lo que quiere decir que este delito no es excarcelable. Además, señaló que el porte de estos elementos bélicos está prohibido en todo el territorio caucano.

															


