Más de 75 jóvenes han hecho la denuncia ante la fiscalía por la estafa
Numerosos ciudadanos colombianos con la esperanza de aprender inglés en el extranjero, se encuentran en una situación desfavorable al haber invertido una considerable cantidad de dinero en un curso y visa, solo para descubrir que han sido víctimas de presunta estafa por parte de una empresa promotora de estos servicios quienes los abrían engañado y hoy se declaran en insolvencia financiera.
Víctimas
Andrea Gelves, una de las perjudicadas, relató que «nos ofrecieron todos los servicios del college. Realizamos dos transferencias de mil dólares cada una a la cuenta que nos indicaron. Después, nos proporcionaron el contacto de David (el CEO de la empresa), solicitamos el reembolso y él nos respondió que estaba en bancarrota y no podía devolver el dinero». Se encuentra desalentada, ya que perdió la visa y el curso de manera abrupta, todo desapareció en un instante. Daniel Serrano, con aspiraciones de aprender un segundo idioma, se encuentra en la misma situación. Al solicitar el reembolso, considere que la empresa no ha tratado justamente con él. Al igual que Andrea, contactó a David Rocha, quien, según su narración, indicó que «la empresa había caído en insolvencia. Ya habíamos efectuado un pago que supuestamente debía llegar a la universidad y asegurar nuestra inscripción. Transcurrió mes y medio, y nunca se materializó «.
La empresa
Al igual que ellos, otros 77 ciudadanos colombianos expresan sentirse estafados por la empresa Migration & Studies. Aunque la compañía cuenta con sede en Cúcuta y Bogotá, en la zona donde operaban en la capital, residentes del sector afirman que la empresa se retiró hace aproximadamente un mes. David Rocha, el representante legal mencionado por los denunciantes, dialogó con Noticias Caracol y explicó que «ciertamente, hubo personas a las que la empresa no pudo satisfacer, pero a muchos más, a cientos, se les cumplió».
