Lepra en el Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Valle del Cauca actualmente 37 personas están en tratamiento por padecer enfermedad de Hansen o lepra. En lo corrido de este año, ocho personas han sido diagnosticadas con esta enfermedad infecciosa y curable, a la cual el Gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud les hace seguimiento permanente.

Esta enfermedad, que no se transmite por contacto sino por fluidos corporales de la nariz y boca, afecta especialmente los ojos, las manos y los pies. “Cuando una persona tiene lepra pierde la sensibilidad especialmente de sus manos y puede perder parte de sus dedos, hoy todavía tenemos personas con discapacidades importantes producto de la lepra. Es una enfermedad que hay que buscar, hay que diagnosticar y hay que tratar”, enfatizó Lesmes.

La invitación a la comunidad es a consultar al médico ante la aparición de manchas en la piel que pueden ser blanquecinas, rojizas o cobrizas, que usualmente no duelen ni pican, así mismo a la pérdida de la sensibilidad. El inicio temprano del tratamiento es clave.

En 14 municipios del Valle se reportan casos de personas con lepra. En Jamundí, El Cerrito, Zarzal, Candelaria, Tuluá, y Obando se registran más de dos casos. Port al motivo, este es un tema de suma preocupación en todo el departamento, donde cada una de sus secretarías de salud deberán estar alertas a estos hechos.


Compartir en