Lento avance en proyecto de movilidad en el Patía

Martha Ordoñez, secretaria de Infraestructura Departamental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio del Patía, en el mes de agosto fue anunciada la reactivación de la obra denominada Construcción del Puente Vehicular de Angulo, un proyecto esperado por los habitantes de este sector.

Inversión

Pero según uno de los ciudadanos; “en diálogo con la comunidad de la vereda El Juncal, en el municipio de Patía, la obra del Puente de Angulo es un puente vehicular de dos carriles, el cual tendrá un tamaño de 19.40 por 8 metros, y contara con una inversión superior a los 1.900 millones de pesos”.

Afectados

A pesar de que el anunció se dio el 23 de agosto, hasta el momento la obra no ha avanzado, lo que genera que alrededor de 7 mil campesinos sigan afectados por la parsimonia con la que se han desarrollado los trabajos, aumentando los perjuicios para la movilidad, “es difícil sacar nuestros productos agrícolas, en temporada de lluvias la quebrada Palo Bobo incrementa su caudal y es muy complicado cruzar, y debemos dar la vuelta por el corregimiento de El Puro”.

Dificultades

Con un video que circula por las redes sociales, demuestran lo difícil que es cruzar la quebrada, un motociclista intenta sostenerse mientras las aguas impiden su tránsito.  Comunidades, líderes y sectores campesinos hacen un llamado a la Secretaría de Infraestructura, en cabeza de Martha Ordoñez, para exigirle al contratista mayor agilidad en la construcción del tan anhelado puente y acabar con el histórico problema de movilidad y avanzar en el desarrollo socioeconómico de la región.


Compartir en

Te Puede Interesar