Lentejas y guisantes: beneficios clave en la alimentación diaria

Lentejas y guisantes: beneficios clave en la alimentación diaria
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las legumbres son un pilar de la alimentación saludable y dentro de ellas destacan dos protagonistas: las lentejas y los guisantes. Su consumo regular no solo aporta energía y nutrientes esenciales, sino que también ayuda a prevenir enfermedades y a mantener un estilo de vida equilibrado. A continuación, exploramos sus principales beneficios y cómo incluirlos en tu dieta diaria.

Beneficios de las lentejas

Las lentejas son una de las fuentes de proteínas vegetales más completas. Su aporte resulta fundamental para quienes buscan reducir el consumo de carnes sin perder calidad nutricional. Además, su bajo contenido en grasa las convierte en un alimento ligero y saciante.

Otro de sus beneficios más destacados es su riqueza en hierro, mineral esencial para la prevención de la anemia. Cuando se combinan con alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos o el tomate, su absorción mejora de forma significativa.

La fibra presente en las lentejas también juega un papel importante en la salud digestiva. Favorece el tránsito intestinal, controla el colesterol y ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. A esto se suma su aporte de potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, claves para el sistema nervioso y la producción de energía diaria.

Beneficios de los guisantes

Los guisantes, por su parte, son otro tesoro nutricional. Aportan proteínas vegetales de alta calidad y, a diferencia de otras legumbres, son bajos en calorías, lo que los convierte en un aliado para quienes buscan controlar su peso.

Destacan también por su contenido de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, compuestos que protegen la visión y previenen el envejecimiento celular. Gracias a su bajo índice glucémico, los guisantes ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo especialmente útiles para personas con diabetes.

Asimismo, su fibra natural contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, previene el estreñimiento y apoya la salud intestinal. A nivel vitamínico, aportan vitamina C, vitamina K, ácido fólico y minerales como el manganeso, fundamentales para la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Cómo incorporarlos a la dieta diaria

Incluir lentejas y guisantes en la alimentación es sencillo. Se recomienda consumir lentejas de dos a tres veces por semana, en sopas, guisos, cremas o ensaladas. Los guisantes, en cambio, pueden incorporarse varias veces a la semana como guarnición, en purés, sopas o salteados.

Un consejo clave es combinarlos con cereales como arroz, quinoa o avena. Esta mezcla potencia la calidad de la proteína vegetal, convirtiéndose en una opción ideal para vegetarianos, veganos o quienes buscan alternativas saludables a la carne.

Conclusión

Las lentejas y los guisantes no solo aportan sabor y variedad a la mesa, sino que también fortalecen la salud cardiovascular, mejoran la digestión y proporcionan energía duradera. Incluir estas legumbres en tu dieta diaria es una forma práctica y accesible de cuidar tu bienestar.


Compartir en

Te Puede Interesar