Capturan a dos hombres por porte ilegal de arma traumática y falsedad marcaria en Popayán
Redacción EXTRA
Dos individuos fueron detenidos en un operativo de la Policía Metropolitana de Popayán, acusados de los presuntos delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y falsedad marcaria. Se incautó una motocicleta con placa alterada, un arma traumática y dos celulares.
Operativo
En el marco de un operativo de prevención y control realizado por el Grupo de Reacción del Distrito Dos de la Policía Metropolitana de Popayán, se logró la captura de dos hombres en la vía Panamericana, quienes al parecer fueron sorprendidos en posesión de un arma traumática y una motocicleta con placa alterada. Los detenidos fueron identificados como Lenin Jhonnier Montenegro Yande, natural de Popayán, y Luis David Muñoz Meneses, residente en la capital caucana.
Detalles
Durante labores de patrullaje y control, los uniformados ordenaron detener una motocicleta en la que se movilizaban los dos capturados. Ante la señal de alto, los hombres intentaron huir, pero fueron interceptados por otro grupo policial. Al realizar el registro, las autoridades encontraron un arma traumática tipo pistola de color niquelado, marca EKOL FIRAT MAGNUM, calibre 9 mm, con un proveedor y dos cartuchos sin percutir. Además, se descubrió que la placa de la motocicleta, una Honda de color negro, había sido modificada, pues la placa original MCL 86E había sido alterada a MCE 86E. También se incautaron dos celulares marca Samsung de color azul oscuro.
Consecuencias legales
Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente en la carrera 10 # 4-14, Centro de Popayán, por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y falsedad marcaria. Según la legislación colombiana, estos delitos conllevan penas significativas. El porte ilegal de armas puede resultar en una pena de prisión de nueve a doce años, mientras que la falsedad marcaria, cuando se trata de un sistema de identificación de un medio motorizado, puede conllevar penas de sesenta y cuatro a ciento cuarenta y cuatro meses de prisión y multas que van de 1.33 a 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes.




