El nacido en Calibío, logró subirse al pódium en la sexta etapa de este evento nacional.
A finales del año 1950, a unos soñadores se les ocurrió imitar lo que se hacía en Europa, con las vueltas nacionales, y hacer la propia vuelta a Colombia contando que en nuestro país todavía no teníamos buenas carreteras para hacer un tipo de estas competiciones.
La edición número 74 de este importante evento, llegó a su final dejando como gran campeón al cundinamarqués Rodrigo Contreras. Cabe destacar que, en esta oportunidad, un ciclista, nacido en Calibío, perteneciente al municipio de Popayán, estuvo presente, logrando una buena actuación.
Se trata de Leison Damián Maca de 25 años de edad, quien logró colocarse la camiseta de la combatividad. El payanés logró subirse al pódium en la sexta jornada, donde logró escaparse del lote, pero a escasos tres kilómetros, fue absorbido por el lote principal, frustrando su objetivo de conquistar el triunfo. Maca, quien hace parte del equipo del Inder Huila, se mostró complacido por lo realizado e indicó que seguirá trabajando de manera ardua para seguir conquistando las carreteras colombianas.
Cabe indicar que Maca inició su proceso como ciclista en Ciclo Cauca. Gracias a sus entrenos, logró figurar en varias competencias locales, departamentales y nacionales. Pero infortunadamente, por falta de apoyo por parte de los entes o de las administraciones locales, tuvo que buscar nuevos horizontes, donde fue recibido por la gobernación del Tolima; posteriormente por el departamento del Huila donde actualmente milita. El talentoso deportista ha recorrido el clásico RCN, la vuelta al Tolima, ha sido campeón de metas volantes, y con sus actuaciones, ha hecho vibrar a los amantes del deporte de las ‘bielas y los pedales’.
Infortunadamente, deportistas como Leison Maca deben buscar otras oportunidades, debido a que el ciclismo está en total abandono, por parte de los entes competentes. Los técnicos, se preguntan, ¿dónde está la plata del deporte?, dinero que, en muchas ocasiones, al parecer es desviado para campañas políticas, como el caso más sonado, donde Ana Bolena García, hoy paga una condena por despilfarrar la plata de los deportistas caucanos.




