Leidys Paola, madre de tres niñas, murió tras accidente en Cartagena: familia exige justicia y verdad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 19 de agosto de 2025 quedó marcado con dolor para la familia de Leidys Paola Silva Aguirre, una mujer de 35 años que soñaba con darle un futuro mejor a sus tres hijas. Tenía previsto viajar a Medellín al día siguiente para comenzar a trabajar como enfermera en una clínica, pero ese viaje nunca ocurrió.

La tragedia sucedió la tarde de ese martes, cuando Leidys se movilizaba como parrillera en una motocicleta rumbo al Centro Histórico de Cartagena. Frente a la Universidad IAFIC, un colectivo Nissan, conocido popularmente como “recoge locos”, la embistió violentamente. El vehículo, según reportes preliminares, era conducido por un hombre indocumentado, sin seguro obligatorio y sin revisión técnico-mecánica.

El impacto le causó graves lesiones: fracturas en costillas y pelvis, además de un trauma craneoencefálico severo. Durante tres días, Leidys luchó por su vida, pero el 22 de agosto, a las 4:30 de la tarde, los médicos confirmaron la muerte cerebral. La noticia se propagó rápidamente, dejando una profunda sensación de tristeza e indignación entre familiares, amigos y vecinos.

La tragedia deja tres niñas huérfanas y a una familia devastada que, en medio del duelo, exige verdad y justicia. Sus allegados cuestionan cómo un vehículo sin papeles, sin seguro y en estado irregular podía circular libremente por la ciudad hasta provocar un accidente fatal.

Además, la familia tuvo que desmentir versiones falsas difundidas por algunos medios locales sobre las circunstancias del accidente. “Queremos que se diga la verdad. Mi hermana no murió como están contando en algunos lugares. Pedimos respeto, claridad y que se investigue a fondo”, expresaron.

El caso ya está en manos de la Fiscalía, pero los familiares reclaman que el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Policía Metropolitana revisen las cámaras de seguridad para identificar plenamente al conductor del colectivo. También exigen esclarecer quién era el motociclista que transportaba a Leidys, cuya identidad aún se desconoce.

Para su familia, Leidys no puede convertirse en una cifra más dentro de las estadísticas de siniestros viales en Cartagena. La recuerdan como una madre amorosa, trabajadora y llena de proyectos que merecía justicia y no un final tan abrupto.

Su memoria hoy es un llamado a la responsabilidad institucional, a reforzar los controles en las vías y a evitar que la desidia siga costando vidas. La familia insiste en un clamor profundo: que su muerte no quede en el olvido.


Compartir en