Leguízamo: un destino turístico por descubrir en el corazón de la Amazonía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicado en el departamento del Putumayo, el municipio trifronterizo de Leguízamo es un destino turístico lleno de aventura, naturaleza y cultura. Conocido como “El Jardín Exótico del Universo”, Leguízamo se encuentra a orillas del majestuoso río Putumayo, en pleno corazón de la Amazonía colombiana, y es un lugar que cautiva con su exuberante belleza natural y riqueza biológica.

Este encantador municipio, que abre frontera con Ecuador y Perú, es un destino único para los amantes de la naturaleza, los viajeros que buscan experiencias auténticas y aquellos interesados en conocer la cultura ancestral de los pueblos amazónicos. Los promotores turísticos, comerciantes, propietarios de fincas agroturísticas y líderes sociales están trabajando unidos para ofrecer a los turistas una experiencia incomparable que combina avistamiento de aves, delfines rosados, paseos por el río, exploración de la flora y fauna local, así como una deliciosa gastronomía ancestral.

¿Qué ofrece Leguízamo?

  • La Argelia: Esta finca agroturística es uno de los principales atractivos de Leguízamo. Los visitantes tienen la oportunidad única de alimentar a «Barrabas», un arapaima gigas, el pez de agua dulce más grande del mundo. Con más de 18 años, Barrabas, que pesa más de 200 kilos y mide más de dos metros, es una de las principales estrellas del lugar, donde los turistas pueden vivir la magia de la Amazonía de cerca.
  • Pepitas de la Tierra: Este emprendimiento ofrece a los visitantes un bohío construido en bareque, donde pueden disfrutar del avistamiento de aves, observar primates y vivir la experiencia del turismo étnico. Los turistas tienen la oportunidad de conectarse con las costumbres locales y aprender sobre las tradiciones de la región.
  • Eiño Maika: Liderado por las abuelas del pueblo Murui Muina, este espacio permite a los visitantes conocer el proceso de elaboración de la fariña y el casabe, dos platos tradicionales del pueblo Murui. Además, pueden disfrutar de los conocimientos sobre plantas medicinales y los bailes ancestrales de este pueblo milenario.
  • Restaurante Arapaima: Este restaurante rinde homenaje al emblemático pez de la Amazonía, el arapaima, y ofrece lo mejor de la gastronomía amazónica. Los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales elaborados con ingredientes locales.
  • La cabaña de Míster Brown: Un espacio para deleitarse con helados de frutas amazónicas y el famoso vino de camu camu, una fruta que tiene 40 veces más vitamina C que la naranja, ofreciendo una experiencia deliciosa y única para los sentidos.

Además de estos atractivos, los visitantes pueden explorar la ceiba, el árbol más grande de la Amazonía, y disfrutar de una laguna encantada y el avistamiento de delfines rosados en la bocana del río Caucayá. También tienen la oportunidad de llevarse un recuerdo auténtico en forma de hermosas artesanías elaboradas a mano por las comunidades locales.

Acceso a Leguízamo: Un viaje inolvidable

Leguízamo es un destino accesible por avión desde Bogotá o Puerto Asís, pero uno de los viajes más inolvidables es el que se realiza por el río Putumayo. Durante siete horas, los turistas pueden disfrutar de un recorrido único por el río, rodeado de la naturaleza selvática de la región.

Este municipio no solo es un paraíso natural, sino también un lugar cargado de historia. En sus alrededores se puede conocer sobre el único conflicto internacional registrado en la historia de Colombia con Perú en 1932, así como la historia del caucho y la Casa Arana. Además, los viajeros pueden escuchar los mitos y leyendas amazónicas, como la historia de la boa, la serpiente gigante, o la leyenda del tigre mojano, quien se transformaba en tigre para defender a su pueblo.

Un destino mágico para descubrir

Como bien dice una conocida canción local: «Leguízamo, encantador, el que llega aquí se amaña». Este territorio mágico, lleno de naturaleza, cultura y aventura, es ideal para aquellos que buscan vivir una experiencia auténtica de contacto directo con la Amazonía. Sin duda, Leguízamo es un destino por descubrir para los amantes de la naturaleza y la cultura amazónica.


Compartir en