LEGALIZADA CONDENA DE ‘LOS BLACK GOLD’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sentencia a once integrantes de la banda delincuencial a penas entre cuatro y ocho años de prisión

El Juzgado Tercero Penal Especializado de Neiva con Función de Conocimiento ratificó la condena contra los once miembros de la banda de microtráfico ‘Los Black Gold’, tras la legalización del preacuerdo que firmaron con la Fiscalía. Las penas oscilan entre los cuatro y los ocho años de cárcel.

“Es claro que su comportamiento constituye una amenaza para la seguridad colectiva…”, manifestó el juez al fundamentar su decisión. Las investigaciones determinaron que la organización criminal operaba en barrios del oriente de la ciudad, dedicándose a la comercialización y distribución de estupefacientes.

El proceso judicial

La Fiscalía Segunda Especializada de Neiva, en cabeza de Mario Afanador Armenta, logró demostrar que la estructura criminal utilizaba diversos métodos para traficar drogas, incluyendo el uso de menores de edad. “Una fuente da a conocer sobre la posible existencia de un grupo de personas dedicadas a la comercialización de sustancias estupefacientes y al tráfico y utilización de armas de fuego”, señaló el fiscal.

Los condenados son: Carlos Javier González Campos, alias ‘Yotas’; Jesús Armando Díaz Flórez, alias ‘El Soldado’; Carlos Augusto González Hernández, alias ‘Gonzo’; Carlos Alirio Perdomo Aragonés, alias ‘Yiyo’; Abel Francisco Gutiérrez, alias ‘Titi’; Julieth Perdomo Aragonés, alias ‘La Chiki’; Fabio Rubio Ossa, alias ‘Cabezas’; Juan Daniel Serrano Portilla, alias ‘Zancudo’; Filiberto Castañeda Vargas, alias ‘Fili’; Iván Santiago Romero Ramírez, alias ‘Pinocho’ y Maikol Steven Osorio Muñoz.

Seguimientos e interceptaciones

Durante siete meses de labores de inteligencia, agentes encubiertos de la Sijin lograron identificar los roles de cada miembro dentro de la organización. Se recopilaron pruebas mediante interceptaciones telefónicas, vigilancia y videos, lo que permitió demostrar su responsabilidad en el delito de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Con el material probatorio, el fiscal solicitó once órdenes de captura, las cuales se ejecutaron en un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal, la unidad de Infancia y Adolescencia y la Fiscalía.

La sentencia

El preacuerdo estableció que, a cambio de aceptar los cargos, los procesados recibirían penas reducidas. El juez impuso sanciones que van desde los cuatro hasta los ocho años de cárcel, así como multas de hasta 1.784.900.000 pesos.

Las autoridades recalcaron que algunos de los condenados tenían antecedentes por delitos como tráfico de drogas, hurto y porte ilegal de armas. “Cada uno consignó sumas de dinero en retribución al posible incremento patrimonial obtenido por la venta de estupefacientes”, agregó el fiscal Afanador Armenta.

Esta condena representa un golpe al microtráfico en Neiva, pero también evidencia la persistencia de redes de delincuencia que continúan operando en la región. La Fiscalía advirtió que este tipo de estructuras delictivas se regeneran rápidamente, por lo que se reforzarán las estrategias de seguridad y vigilancia en las zonas más afectadas por el tráfico de drogas. Además, se espera que con estas capturas se reduzca el reclutamiento de menores en actividades criminales, un problema que sigue siendo preocupante en la región. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el expendio de estupefacientes.


Compartir en