Amenazan a caficultores de Pradera Valle

Carlos Andrés Giraldo y Juan Carlos Álvarez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según relatan las víctimas, “mediante manifestaciones directas por parte del grupo al margen de la ley, autodenominado ELN, fuimos obligados a abandonar los cultivos, por oponernos a la conmemoración del primer año del paro nacional”.

Los mencionados trabajadores cafeteros dijeron al dar cuenta de los hechos: “tenemos 5.000 árboles sembrados en finca Villa Belén, corregimiento La Feria, vereda La Z. Como miembros de la junta comunal del corregimiento La Feria, apoyamos sus proyectos. Sin embargo, en abril del 2022, en reunión de la comunidad se planteó conmemorar primer del paro nacional, mediante bloqueo de vías del municipio de Pradera, nuestra actitud de líderes sociales que generamos empleo en el sector, fue declararnos opositores al taponamiento vial, por sus afectaciones al orden público”.

En la misma denuncia, los mencionados ciudadanos, manifestaron que por su oposición a bloqueos viales, fueron amenazados de muerte por personal armado que manifestaron ser del grupo terrorista ELN. En días siguientes, denunciaron Álvarez y Giraldo: “el 3 de abril, al dirigirnos a la finca, siento las 7.30 am, nos interceptaron cuatro personas armadas y uniformadas, quienes nos dieron un plazo de 72 horas para salir del corregimiento.  Hubo nueva amenaza el día 5, en nuestro intento de poner en conocimiento a la comunidad de estas amenazas”.

Según dieron cuenta los amenazados ante autoridad competente, “solo se nos permitió ir a recoger las pertenencias, pagar trabajadores, explicándoles que no había más empleo. Vimos personal uniformado del ELN apuntándonos con fusiles desde la parte alta del sector; buscamos refugio en la montaña gracias a nuestro entrenamiento militar como infantes de marina; logramos evadirlos y caer al río Bolo, solo con raspaduras y golpes. Como desenlace de estas amenazas, Álvarez y Giraldo debieron abandonar el país.


Compartir en