Le vendieron teléfonos robados en el barrio La Esperanza de Girardot

Yadira Restrepo, se dispuso a comprar seis aparatos móviles para su reventa, sin embargo, al momento de recibirlos se dio cuenta que el IMEI de cada uno estaba reportado.
Más de cinco personas han presentado la misma denuncia ante la Fiscalía, no solamente en el municipio sino en todo Cundinamarca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El caso se dio a conocer luego de que uno de los hijos de la señora Yadira Restrepo difundiera la denuncia a través de redes sociales, solicitando a la comunidad dar con el paradero y captura del presunto estafador que estaría vendiendo celulares robados y, además, cuando llega a las casas a dejar la entrega, este aprovecha para ingresar y hurtar los elementos de valor de las mismas.

Modus operandi

El hombre, de quien se desconoce su identidad, se comunica con los posibles compradores a través de un perfil identificado como Giraldo Carolina Ana, mismo que sería falso, al igual que, envía mensajes a través de WhatsApp desde el número 3147068291, ofreciendo los teléfonos con fotografías bajadas de internet que serían de artículos nuevos, y cuando los entrega estos están reportados por robo o pérdida a través de el IMEI.

Inseguridad

La señora Restrepo pagó un aproximado de cinco millones de pesos para comprar seis teléfonos celulares, todos de marca Xiaomi, sin embargo, al recibirlos en su residencia, la mujer fue amenazada por el hombre con un arma blanca, le quitó el dinero, y le robó diferentes electrodomésticos que se encontraban en la sala de la misma. De igual forma, le arrebató el teléfono a su hijo pequeño y salió huyendo. Lo paradójico del caso es que el hombre olvidó la maleta en la cual traía los teléfonos, pero al verificar su validez estos estaban bloqueados.

El presunto delincuente

El hombre sería de contextura gruesa, tez morena, con un tatuaje del equipo de fútbol Nacional en el brazo izquierdo y con acento costeño. Con estas descripciones tanto la mujer como su esposo se acercaron a la Fiscalía a instaurar la correspondiente denuncia, proporcionando los teléfonos que el hombre habría dejado olvidados, los videos de las cámaras de seguridad del sector y los perfiles y números de teléfono desde los cuales estarían realizando el contacto directo con la comunidad.

Ante lo ocurrido, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad de abstenerse a realizar comprar por medios digitales no verificados, mucho menos provenientes de perfiles falsos en los cuales se oculta la identidad del verdadero vendedor. Además, se recomendó utilizar las compras físicas en establecimientos comerciales y evitar las digitales, más aún en épocas decembrinas.


Compartir en