Le salió competencia a Katherine y la lucha por la presidencia de la Cámara de Representantes está muy reñida. A la ya anunciada candidatura de Katherine Miranda, se sumó el 18 de junio de 2024 la de la congresista Martha Alfonso, quien expresó su deseo de convertirse en la nueva titular de la corporación a partir del 20 de julio, reemplazando a Andrés Calle, que dejará el cargo en medio del escándalo de la Ungrd.
Mira En peligro la primera infancia Wayuu por falta de contratación
Legislatura
El Partido Alianza Verde, al que le corresponde la presidencia de la Cámara en la próxima legislatura, tendrá a dos mujeres compitiendo por el puesto, aunque representan polos opuestos dentro de la colectividad. Miranda, quien se ha declarado independiente frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, competirá contra Alfonso, una de las defensoras más firmes del gobierno, quien lideró la ponencia de la reforma a la salud. “Anunciar oficialmente ante el partido, la opinión pública y la Cámara nuestra voluntad y disposición, de ser candidatas por Alianza Verde a la presidencia de la Cámara. A la colectividad le corresponde esta dignidad en la próxima legislatura y creemos que con nuestro trabajo, la transparencia, el criterio, la razonabilidad en la escucha y el discernimiento de los argumentos en el debate, estamos listas”, dijo Alfonso.
Revisa El panorama económico de Colombia sigue en números en rojos
Garantías
Pero también el respeto por las garantías que la oposición, los independientes y la coalición de Gobierno, “que se requieren para avanzar en los debates políticos y legislativos que el país necesita”. Así pues, indicó que está dispuesta a someterse a los mecanismos democráticos que su partido y la plenaria de la Cámara determinen para la elección; y también tuvo algunas palabras para su contendora.




