Un hecho lamentable se presentó la tarde del miércoles 2 de agosto en inmediaciones del centro comercial la Gran estación en la ciudad de Bogotá.
Los hechos
Álvarez, quien es oriundo de la ciudad de Neiva, se dirigía a un reconocido centro comercial de la capital del país a disfrutar de una noche de cine cuando fue abordado por varios sujetos, al parecer de origen venezolano, quienes sin mediar palabra intentaron hurtarle sus pertenencias, y ante la negativa de este, fue apuñalado en varias ocasiones siendo una de estas de mayor gravedad originada en su rostro a la altura del ojo izquierdo.
Por fortuna iba pasando una patrulla de la policía quien de inmediato lo auxilió, enviándolo en una ambulancia al hospital mas cercano. Aunque intentaron perseguir a los agresores, estos evadieron a las autoridades camuflándose en medio de la gente que en plena hora pico transitaba por la zona.
Las consecuencias
El herido llegó con lesiones de gravedad al centro hospitalario y fue atendido inmediatamente por los galenos quienes, en su primera valoración, se dieron cuenta de la gravedad de las heridas ocasionadas en su integridad, sobre todo la de sus miembros superiores, especialmente manos y rostro.
Te puede interesar: LES DIERON MACHETE
Como resultado del atraco y posterior agresión con objeto cortopunzante, Escobar se encontraba en unidad de cuidados intensivos, a la espera de una intervención quirúrgica, para intentar subsanar sus heridas.
La capital colombiana sigue siendo víctima de múltiples casos de inseguridad, pues en los primeros seis meses del año se han registrado 17.646 denuncias por robo. A su vez, la Secretaría de Seguridad informa que entre enero y junio de 2023 se han reportado 168 homicidios.
A pesar de que en algunas encuestas y estudios se afirma que la capital ha tenido una notable reducción en los hurtos a mano armada, lo que se plantea es que, debido a las demoras en los trámites a la hora de realizar una denuncia, los perjudicados se abstienen de realizarla, no solo porque creen que las autoridades no van a actuar, sino por miedo a las represalias que se puedan generar en su contra después de estos actos delictivos.
Pie de foto: imagen de cortesía (Internet).



