Una mujer identificada como Alexandra García Salcedo fue víctima del robo de su motocicleta en la modalidad de halado.
Anita Borrero
“Me la robaron en la tarde y delante de muchas personas. La dejé estacionada en el andén de la casa de una amiga. De repente escuché como un ruido y cuando me asomé, en ese momento vi como se robaban mi vehículo. Llame a la policía e inmediatamente activaron el plan candado. Afortunadamente ayer me llamaron a decirme que la habían recuperado. La encontraron abandonada en una zona boscosa en la vía hacia Otás. Tal vez la dejaron ahí porque casi no tenía gasolina. Gracias a Dios apareció” afirmó la fémina víctima de la delincuencia.
Las cifras
Según las autoridades, los hurtos a vehículos se vienen presentando debido al factor oportunidad de los ciudadanos. Estudios de la Policía y la Secretaría de Gobierno, han establecido que los horarios donde más hurtos se presentan son desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.
Hasta el año pasado, el único delito de alto impacto que venía creciendo en el Huila era el hurto de bicicletas, pero en este 2023 se sumó también el robo de motocicletas. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, entre enero y junio pasados se reportaron 994 hurtos de estos vehículos en la ciudad, es decir, un promedio de 33 casos por día. Esto representa 88 denuncias más que en el mismo periodo de 2022, para un incremento del 9,7 por ciento.
Las más robadas
Desde hace varios años la moto Pulsar NS 200 ha sido una de las más propensas a ser robada, esto debido a que es una de las más vendidas en la ciudad. Continúa la NKD 125 de AKT, posteriormente la FZ 150 de Yamaha y, por último, la Duke 200. Pese a distintos métodos de seguridad como candados, bloqueos, o cadenas, los delincuentes se las han ingeniado para hacer de las suyas.
Las autoridades han determinado que, tras el robo de algunos vehículos de alto cilindraje, son utilizadas para delinquir, cometer fleteos u otra clase contravenciones, de esta manera los delincuentes puedan escapar sin poner evidencias vehículos de su propiedad.
En la mayoría de las ocasiones los ladrones se contactan con sus víctimas para pedirles una cifra de dinero a cambio de devolver los vehículos hurtados. En ocasiones los afectados terminan perdiendo la motocicleta y el dinero de la extorsión.
Destacado: Hasta el momento la moto no ha sido devuelta a su dueña ya que se encuentra como material probatorio de una investigación.
Pie de foto: Alexandra García Salcedo, afectada.
