Le preocupa el medio ambiente: motivos por los cuales debe tener productos ecoamigables

Los productos reutilizables significan un ahorro para el bolsillo. Por ejemplo, una rasuradora reutilizable te dura toda la vida.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Ezviz en Colombia dio a concoer que los productos ecofriendly o ecoamigables, son aquellos que no dañan al ecosistema, han sido fabricados con materiales reciclados o biodegradables, no utilizan ningún producto químico y tienen como fin el respeto por el medio ambiente y reducir la huella de carbono. Algunos ejemplos de estos son las las bombillas ahorradoras, cámaras con baterías, enchufes o carros eléctricos y paneles solares.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de tener en el hogar productos tecnológicos amigables con el planeta?:

  • Menos basura: los productos reutilizables de alta calidad y durabilidad ayudan a reducir la cantidad de productos descartables y los biodegradables tienen un tiempo de degradación más corto, usualmente menor a 1 año, lo que causa que sean más digeribles por el planeta.
  • Menos inversión: los productos reutilizables significan un ahorro para el bolsillo. Por ejemplo, una rasuradora reutilizable te dura toda la vida.
  • Mayor cuidado: los productos ecoamigables tienen mayor cuidado con los insumos utilizados en su fabricación y procesos. Significan un ahorro de energía para el planeta pues se fabrican en menor cantidad para satisfacer la necesidad de la población, además son hechos con insumos naturales.
  • Mayor conciencia: comprender el impacto del ser humano sobre el medio ambiente y los recursos utilizados es fundamental. Por eso, comprar productos ecofriendly, apagar las luces y desconectar los electrodomésticos del hogar cuando no se necesitan representan no solo un ahorro en el bolsillo, sino también un respiro para el planeta.

Felipe Hernández, gerente de producto de la empresa en Colombia, declaró que es indispensable fomentar una cultura empresarial en la que se ponga al medio ambiente como pilar, pues los grandes líderes, directivos y ejecutivos son aquellos que incentivan a los demás a gestionar un cambio oportuno para salvaguardar al planeta.

Agregó que “el respeto y cuidado del medio ambiente debe formar parte de un plan de responsabilidad social corporativo, dirigido por una cultura ecológicamente responsable mediante el cual se contribuya a minimizar los impactos negativos que muchos de los productos que se fabrican a nivel mundial  producen en el equilibrio del planeta. Por eso en Ezviz trabajamos en pro de la educación ambiental, de tal manera que este proceso contribuya a armonizar las relaciones entre seres humanos y entre estos con el entorno natural”.


Compartir en

Te Puede Interesar