Conmemorando la lucha contra esta enfermedad de la lepra hacen fortalecimiento de las competencias para hacer diagnósticos y tratamientos oportunos.
“Para la Secretaria de Salud es de suma importancia este evento porque resulta fundamental que nos mantengamos alertas frente a la enfermedad de Hansen, de la cual siguen reportándose casos, diagnosticados de manera tardía, cuando ya generan discapacidad en los pacientes” afirmó el secretario de Salud, Luis Efraín Fernández.
Durante 2022, en el departamento se notificaron al Sistema de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA ocho casos, uno menos que en el 2021; un descenso de 11,1%. En lo corrido de 2023, con corte al periodo epidemiológico cinco, se han presentado tres casos, en los municipios de Agua de Dios, Soacha y Ubaté.
En Colombia la prevalencia es de menos de un caso por cada cien mil habitantes, mientras que en Cundinamarca se presentaron 0,08 casos por cien mil habitantes.
Durante la jornada hubo expositores de diferentes entidades del sector de la salud, quienes enfatizaron en que la enfermedad de Hansen o lepra aún existe en Colombia, pero que, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, se disminuye el riesgo de tener secuelas con alto grado de discapacidad.
