LE NEGARON ATENCIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diego Padilla aclaró que no existe convenio vigente del Federico con Pijaos Salud.

A través de un comunicado emitido el pasado 16 de julio, el Hospital Federico Lleras Acosta E.S.E. se desligó oficialmente de cualquier vínculo con la EPS Pijaos Salud. Según informó Diego Padilla, subgerente de la entidad, no existe ningún contrato ni convenio vigente que habilite la atención de afiliados a esa EPS en sus instalaciones.

La declaración se dio tras el aumento de usuarios de Pijaos Salud que, sin autorización, han acudido al hospital exigiendo atención. Padilla fue enfático al señalar que cualquier remisión debe ser previamente validada por la EPS y dirigida a las IPS habilitadas para tal fin.

El subgerente también aclaró que el hospital no es parte de la red de urgencias de Pijaos Salud, por lo que instó a los usuarios a verificar con anticipación cuál es su centro médico autorizado antes de dirigirse al Federico Lleras.

En sus palabras, esta situación ha generado complicaciones logísticas y médicas, pues algunos pacientes han permanecido incluso varios días hospitalizados sin respaldo contractual, afectando la atención de otros usuarios sí autorizados.

Padilla también denunció que el hospital ha solicitado en múltiples ocasiones mesas de conciliación de cartera y acuerdos de pago pendientes con Pijaos Salud, pero no ha recibido respuesta. La falta de voluntad por parte de la EPS ha agravado la situación financiera del centro médico.

El Hospital Federico Lleras reiteró su disposición al diálogo, pero exigió respeto por los procesos administrativos y contractuales. A su vez, agradeció la comprensión de los usuarios y pidió que los servicios de salud se canalicen correctamente para evitar futuras dificultades.

Se está a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de la EPS Pijaos Salud, que permita esclarecer la situación ante sus afiliados. El hospital solicitó que la entidad asuma su responsabilidad y sea clara con los pacientes frente a las instituciones que efectivamente hacen parte de su red de atención, con el fin de evitar más confusiones, rechazos de usuarios y posibles afectaciones en la prestación del servicio de salud.


Compartir en